Ir al contenido principal

Los cambios climatológicos

Para planear un viaje ya no basta con pensar cómo llegar a un sitio determinado, en unas fechas concretas e informarse solamente sobre las condiciones del clima atmosférico durante estas fechas en el país destino.

El otro día Ana, una amiga Macedonia, me decía que pensaba ir a Tailandia. Pero, cuando la informé de que ese mismo día ahí hubo un golpe de estado, ya no la parecía tan buena idea. Hace una semana, en mi viaje de vuelta de Serbia, pasé por Budapest. Unos días después “continuó la revolución” en esa bonita ciudad sobre el Danubio. Los que iban a pasar sus merecidas vacaciones en alguno de estos destinos se quedaron con dilema, o en sus casas.

Resulta ser que en la selección del destino de viaje influye un cada vez mayor número de factores climatológicos. El último factor incorporado es la geopolítica. La función de esta nueva rama de climatología es regular y controlar los cambios del clima político alrededor del Mundo.

Ya, no basta con mirar la previsión del tiempo en algún periódico o algún portal Internet. Una propuesta para conocer la previsión del clima político sería llamar directamente a los que probablemente saben mucho sobre el tema. Pero estas consultas resultan ser mucho menos abiertas para la consulta pública.

Lo más seguro sería consultar la CIA u otras agencias que se dedican a hacer previsiones (e intervenciones) geopolíticas, y preguntarles si esperan tener algún ligero golpe de estado o, algún tipo de revolución de color tropical en el país donde uno deseara realizar su viaje turístico.

Pero, ¿qué perfil y formación profesional deben tener los agentes de viaje para asegurarnos de que no nos vamos a encontrar con una revuelta popular o una pequeña guerra controlada durante nuestras vacaciones? Ó será que, en el futuro próximo se viajará exclusivamente a través de las instituciones militares o las ONG’s que nos ofrecerán paquetes de viaje que incluirán la misión de paz, cooperación, reconstrucción y otras actividades sociales.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Boris
en un post anterior hablas de una compañía low-cost para volar a Serbia. Me podrías indicar cual es? Gracias y felicidades por el blog
Boris Matijas ha dicho que…
gracias,
la compañía low coast es la German Wings
saludos
Anónimo ha dicho que…
Gracias, realmente están bien los precios. El día 4 empieza un festival, Docúpolis, en el CCCB, donde haran una retrospectiva de Goran Radovanoic, quizá te interesa.
saludos
Anónimo ha dicho que…
falta la v, Radovanovic
Boris Matijas ha dicho que…
Sí! que bien! conozco a Goran y es muy buen director
muchas gracias
BTW ¿de donde eres?
Anónimo ha dicho que…
soy de Barcelona, soy colega de Elena, ella me habló de tu blog. intentare entrevistar a Goran, creo que viene. tengo una web de cine documental, lo grabare con una camara y luego lo colgare (colgare la entrevista, no a Goran). si quieres venir, y lo saludamos y vamos luego a tomar unas pivos si es posible, puede estar bien
Boris Matijas ha dicho que…
me parece estupendo! Elena tiene mi telefono y nos ponemos en contacto y el pivo siempre suena bien
un abrazo

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...