Ir al contenido principal

Found in translation

A noche vino a visitarme por unos días un buen amigo de Belgrado. Tras volver del aeropuerto nos fuimos a cenar y pensé que tras el día de viaje no le apetecería ir muy lejos, así que propuse el “Donde Jorge”, un restaurante chileno que tengo al lado de mi casa. Es un lugar tranquilo, donde se come bien y barato, así que cumplía con los requisitos.
Entramos en el restaurante sobre las diez y media y todas las mesas estaban vacías. Le dije, en cachondeo, a la camarera que estaba detrás de la barra que no teníamos la reserva, pero antes de terminar me di cuenta que era china.
- Perdona, no sé si me equivoqué de puerta, o qué, pero aquí antes había un restaurante chileno - dije.
- Sí, sí. Esto lestaulante chileno
Efectivamente, la bandera chilena, las fotos de cantantes y los objetos de folclor chileno, también lo decían.
- ¿Y tú de qué parte de Chile eres?
- Yo, china.
- Ahhhhh, y ¿qué pasó aquí? ¿Donde están los chilenos?
- Nosotlos tenel 50 polciento.
- ¿Pero la comida es chilena?
- Sí, sí. Cocinelo chileno.
Ya se hacía tarde y decidí atreverme y probar esa curiosa fusión cultural. Pedimos el vino y la comida, y mientras veíamos un programa de teletienda, en la tele (que por algún motivo la camarera, y su silenciosa compañera, encontraban interesantísimo) entraron dos chicas españolas.
Llevaban la misma cara de sorpresa que yo, e hicieron las mismas preguntas que yo.
- A mi también me parecía raro, pero parece ser que se come bien. – les dije.
- Y, ¿vosotros repetís, o es la primera vez?
- Es la primera vez.
- De cabeza, ¡Que atrevidos! – dijo la chica entre risas, miró a su compañera y encogiendo los hombros señaló a quedarse y atreverse.
Las chicas se sentaron un par de mesas de nosotros y empezaron a hablar, pero en inglés. Unos minutos después se acercó la camarera para tomar la comanda y, sin cortarse un pelo, les preguntó:
- Vosotlas de aquí, ¿Pol que hablal inglés?
- Pues para practicar.
- Ahhhh, vale. – tomo la nota y se fue a la cocina. De allí volvió con nuestros platos. – Aquí esta.
- Gracias. Ohhh, esto tiene buena pinta.
- Sí, sí, bueno. ¿Vosotlos también chilenos? – preguntó.
No entendí bien si con el “también” ella se incluía entre los chilenos, ni cómo el idioma serbio, en que hablábamos, la podría parecer un dialecto chileno. Y la contesté que no somos chilenos, sino de la antigua Yugoslavia. Pero su cara me decía que a ella la daba igual si hubiera dicho que somos de la antigua Grecia, porque tanto chilenos, serbios, franceses, rusos, o australianos, para ella era lo mismo: todos somos no-chinos.

Comentarios

Lesby ha dicho que…
eres un crack, no chino bosnio!!!
Boris Matijas ha dicho que…
gracias! tu también mi chinocubana :-)
Guillermo Salazar ha dicho que…
¡Me tienes que llevar a ese sitio!
¿El próximo viernes 5 te va bien?
Boris Matijas ha dicho que…
Hombre! Y tanto! pero primero tomaremos un par de 'penúltimas'
;-)
Juan Ignacio ha dicho que…
Yo también quiero ir!!
Boris Matijas ha dicho que…
claro! ya era hora que os conozcáis Guillermo este es Juan, Juan te presento a Guillermo
tosh ha dicho que…
Y yo me llamo Amélie, encantada!
Soy chilena, bueno no chilena pero igual un poco pero sé que nos moriremos todos chinos!
Boris Matijas ha dicho que…
jejeje, ser chinos y morir chinos. esto sería la solución para una larga vida. como los chinos no se mueren en Europa, (debe de ser por el clima) solamente nos hemos de quedar aqui.
¡Gracias Amelie!
Guillermo Salazar ha dicho que…
Encantado en cyber conoceros. Espero nos veamos en persona!
Hasta el viernes.
Guillermo
Pastruki ha dicho que…
Antes chino que sencillo!

Muy bueno, Boro, como siempre.

Zivili!
fritus ha dicho que…
fantástica la entrada, me ha encantado, y me ha traido recuerdos pues tu barrio es mi antiguo barrio...

Con respecto a la chica china, creo que su generalización está justificada...ellos son mil millones, así que todos los mediterraneos, ya sean serbios, turcos, catalanes o sicilianos debemos paracerles unos tipos muy iguales, que además no sumamos ni 1/4 de su población.
Dolors ha dicho que…
Yo me apunto a la cena multicultural no china. Soy catalana con intereses en kenya y los Balcanes, supongo que con eso vale para apuntarme, no? També sé un poco de inglés y me defiendo en italiano y sé decir "gracias", "hola" y "adiós" en chino. Saludos Boris....
Dolors Sierra

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...