Ir al contenido principal

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia.
K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí.
Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada.
Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional.
Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no podrá librarse de mi.

Comentarios

Marcelo ha dicho que…
Brillante Boris!
Anónimo ha dicho que…
Me gustó mucho...pero te propongo un ejercicio.
En lugar de una planta, ¿por qué no te inventas una analogía con un animal?
De esta manera, no sólo respondes a la marea y los agentes externos, sino que también a tus propios impulsos.

ZIVILI, N.
Boris Matijas ha dicho que…
Gracias che,
es que con mis identidades nunca he sido impulsivo. dejo que las experiencias y las culturas con las que interactuo se pegan a mi8 manera de entender el mundo. más qeu un animal me imagino como una simbiosis como por ejemplo de este búfalo africano que veía en los programas de wild life y el pajarito que siempre lo acompaña y lo limpia de parásitos
ZIVILI HASTA LA VICTORIA
siloam ha dicho que…
jo, me has impreesionado!, en Croacia quedó tu casa, no?...boh, es que esas historia (esas realidades emocionales, más bien), me djan como en blanco.
bueno, en vez de soltar rollos, te diré que aunque lo de las patrias, , el deporte -negocio etc,no sean temas a los q dedique demasiado tiempo, hoy, al terminar el tenis me acordé de ti.
Ana Ivanovic , campeona; a tus amociones no se si le influye, pero ayer escuché la letanía de siempre:
- bah, una modelo jugando al tenis.
- oh, si os dieseis un viaje por la zona, ya da igual que país actual o de la época q estudiaba mi madre, me refiero a la yugoslavia que yo conocí un poquito antes del sinsentido, ya verías la de Ana Ivanovic que andan por la calle , y equivalentes masculinos también.
una pequeña frivolidad.
los éxodos, los exilios, de eso habla muy clarito M. Benedetti, desde sus 80 y bastantes.
besiños.
Anónimo ha dicho que…
Quizas estes creciendo, quizas te estes haciendo mayor, quizas necesites un poquito de cielo

Ara
Boris Matijas ha dicho que…
puede ser.lo cierto es que estoy pasando unos momentos donde lo único que veo muy claro es lo confuso que me parece todo.
un abrazo
fritus ha dicho que…
no debes olvidarte de las raíces...pero no te asuste echar nuevas. Barcelona es un sitio perfecto para sentirse bien tengas el origen que tengas, te lo dice un nieto de inmigrantes.

un abrazo
Boris Matijas ha dicho que…
la verdad es que en general yo estoy muy a gusto en Barcelona. siempre que aterrizo al Prat em sento a casa. pero últimamente siento que tengo ciertos agujeros en mi alma que tengo que ver como arreglar.estoy completamente de acuerdo contigo Barcelona es un sitio perfecto para sentirse bien, pero mi estado anímico actual no es geográfico
un fuerte abrazo

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...