Ir al contenido principal

Hasta la vista, Mujo

¡Ey! – sentí como una voz interrumpía mi concentración en mantener una distancia cordial con los demás seres pasajeros en una estación de metro de Barcelona mientras esperaba coger el tren. A continuación esa misma voz me dijo - Ti si naš!?
Entendí que alguien me preguntaba en serbo-croata si “soy nuestro”, o mejor dicho uno de los nuestros, pero no podía ubicar su cara dentro de mi agenda de contactos.
¿Y tú quien eres? – le contesté en el mismo idioma a un chaval moreno, joven, vestido de niño bueno, tirando hacía el styling del vídeo “Amo a Laura”. Bien peinado, con jersey a romboides, una camisa blanca y pantalón planchado a raya. Limpio.
- ¿No te acuerdas? – dijo sorprendido mientras entrabamos en el vagón del tren. – Soy Mujo. ¿Tú eres intérprete?
- Ahhhh, sí Mujo. ¿Qué tal? ¿Cuándo has salido? – le pregunté no sabiendo que le confundía con otro chico gitano de Bosnia.
- Yo no estaba en la cárcel. Solo tengo que pagar la multa. 240 euros… ¿te acuerdas?
- Ahhh vale, vale. – entonces me acordé de él. Hace unas semanas le había traducido y luego escribí un post sobre ello (mirar en
http://lospapelesdeboris.blogspot.com/2006/10/en-el-intento.html). Pero aquel día tenía una pinta completamente distinta y su vestuario era mucho más modesto. – ¿Y qué, ahora estas aquí trabajando para pagar la multa? – le pregunté aludiendo a su oficio de carterista. Mujo en seguida captó mi ironía y lo comento con una sonrisa seguida de:
- Yo me bajo aquí – y abrió la puerta del tren.
- Vale, puessss,… nos veremos – le saludé.
- Vale. Pero espero que no sea en tu trabajo – contestó Mujo, y se fundió en el rio de sus “clientes”, que salieron en la misma parada.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
que bueno! los dos, el post y el pre Mujo.
Boris Matijas ha dicho que…
gracias Sr. Tormentoso
un abrazo
Anónimo ha dicho que…
MA CIJI SI TI, BRE? NJIHOV ILI NAS?
POZDRAV OD NASE
Boris Matijas ha dicho que…
Zdravo Nasa,
Ja sam svoj :)
Anónimo ha dicho que…
Deago mi je da si svoj, Borise, tako i treba.
Samo moj ti je savet: nemoj se stideti svojih korena, nema veze ko si i sta si, vazno je da imas korene. Samo tikva nema korenje...
Nisam zlonamerna kao sto si ti to shvatio :)
Boris Matijas ha dicho que…
Hvala ti za savjet, iako nepotreban.
Pozdrav

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Zooropa: Libertad o Seguridad

La cosa que más me sorprende del último (ojalá lo fuera) ataque terrorista cometido en Berlín es la sensación de “se lo veía venir”. Incluso los berlineses, en las primeras entrevistas con los medios, lo expresaban anoche, al mismo tiempo que los servicios secretos confirmaban que sabían que un ataque terrorista era inminente. No es la primera vez que tengo la impresión de que los homo sapiens tenemos mucha facilidad para acostumbrarnos a la violencia, pero en las guerras es distinto. Allí existe un contexto propenso a convertir la violencia en norma social y creía que no lo vería en la Europa desarrollada. Pero luego me acorde de aquello de que la paz es un invento moderno y que el estado más habitual que imperaba a lo largo de la historia del homo sapiens es la guerra. Bajo este pretexto el año 2017 no parece ser muy esperanzador. Nos espera un año donde los populismos, que crecen sobre las alas de la violencia del islamismo (y otros ismos) radical), pretenden plantearnos ...