Ir al contenido principal

En el intento

Entré en los juzgados a toda prisa porque unos minutos antes me acababan de avisar de que necesitaban urgentemente un intérprete de bosnio. Allí me encontré con un chaval gitano de Bosnia cuyos amigos y familiares representan la mayor parte de mi “clientela”. A él todavía no le había traducido.
- Hola. ¿Cómo te llamas? – le dije mientras entrábamos en la sala donde iba a declarar.
- Mujo.
- ¿Qué ha sido? – le pregunté. – ¿Un hurto?
- No – me contestó. – Yo no he robado nada… lo he intentado.
- Ahhhh, vale – respondí riéndome mientras entrábamos en la sala.

Conmigo entraron “mi cliente”, el mosso d’esquadra que le había detenido y la señora que fue el sujeto del “intento”. El juez invitó primero a la señora a que explicara lo que le pasó el día X con el procesado. La señora, catalana de clase media alta, muy cívicamente, relató lo sucedido explicando que todo ocurrió en la Plaza Catalunya donde ella y sus amigas disfrutaban del programa musical de las fiestas de la Mercè cuando Mujo junto a dos otros “individuos” se le acercó por detrás e intentó sustraerle la cartera del bolso. En este momento intervinieron los mossos d’esquadra, que, según declaró el agente presente en la sala, tenían vigilados desde hace un tiempo a Mujo y a sus colegas y les detuvieron en el intento. Así que lo que me dijo Mujo era la verdad. Un intento. Eso me recuerda las palabras del Ayudante Bob, un personaje de los Simpsons en el episodio en que lo acusaban de haber intentado matar a Bart. Entonces declaró: “¡Intento! ¿Acaso se otorga el Premio Nobel para el Intento de física?”

A todo esto Mujo no tenía nada que añadir. Estaba completamente de acuerdo con todo lo que explicaron los dos testigos y humildemente aceptó la condena que le dictó el juez. Mujo tendrá que pagar 240 euros de multa.

Salimos de la sala y mientras esperábamos a que los agentes del tribunal preparasen todo el papeleo necesario para que Mujo pagase la multa se nos se acercó la señora que denunció a Mujo diciéndome en catalán:
- Escolta, li pots dir que a Sant Cugat hi ha feina i que si vol treballar solament cal que vagi a preguntar a l'ajuntament on le informaran de tot.
- Usted quiere que le diga que si quiere trabajar puede ir a Sant Cugat…
- ¿Tú tampoco eres de aquí? – me preguntó.
- No, señora, soy de Croacia, pero no le pido que me los repita por el idioma. ¿Me puede repetir, por favor, de qué se trata? –le pregunté sorprendido.
- Pues, dígale que si quiere trabajar que vaya al Ayuntamiento de Sant Cugat y que allí pregunte por el trabajo en el supermercado “Día”. Ellos se lo explicarán todo.

Se lo traduje a Mujo, a quien esta oferta le entusiasmó igual que un debate político en la tele entusiasma a un niño y me dijo: “Pregúntale a estos (los funcionarios de los juzgados) cuánto tiempo tengo para pagar la multa”, sin ni siquiera mirar a la señora que en seguida captó la indirecta y se fue.
- Tendrá 15 días para pagarlo - contestó el agente del juzgado. – Pregúntale si le va bien esto y si lo podrá pagar
- Sí, sí – contestó Mujo en castellano, antes de que yo le tradujera la frase completa.
- Pues dígale que tiene que ir con este resguardo al banco e ingresar los 240 euros en la cuenta que está aquí indicada –siguió el agente hablándome a mÍ. Mientras tanto le indicaba a Mujo dónde estaba indicado el dicho número de cuenta. Pero, antes de que yo empezara a traducir, Mujo cogió el resguardo de la mano diciendo:
- Sí, sí,…. Yo saber.
- Ahh, claro que lo sabes. Ya lo debes haber pagado unas cuantas veces antes.
- Dos,… tres – contestó Mujo.
- Eres un buen “trabajador” –le dijo el agente. Y añadió irónicamente- Solbes debe estar muy contento contigo.

Llegados a este punto decidí dar por terminado mi servicio. Explicarle a Mujo quién es Solbes y de qué iba la broma me parecía una pérdida de tiempo, así que pedí que me firmaran la hoja de servicio y me despedí de Mujo con un “Hasta pronto” sabiendo que mi “cliente” volverá a su “trabajo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...