Ir al contenido principal

El choque

R.D. es de Irlanda y hace un mes y medio que vino a Barcelona para pasar un tiempo en casa de un amigo que ya lleva algún tiempo viviendo en la Ciudad Condal. Una bonita y soleada jornada del pasado febrero decidió bajar con la bici hasta el centro. En una esquina hizo un giro brusco, perdió control y chocó con un Mercedes de clase S que estaba esperando a que la luz del semáforo se pusiera verde. De la fuerza del impacto, R.D tuvo que apoyarse con las manos en la parte delantera del coche. Ello le costará 3000 euros europeos. Al principio, el propietario del Mercedes le reclamaba 7000 “por los daños físicos y morales sufridos” pero, según dijo su abogada, “estaba dispuesto llegar a un acuerdo” antes del juicio. La abogada de R.D. sugirió a su cliente que lo hicieran y finalmente quedaron en 3.000.

R.D. no se lo podía creer. Yo mismo no me lo hubiera creído si no hubiera sido citado para traducirle durante el juicio.
“Si por chocar con la bici me pide siete mil…, ¿cuánto me costaría tener el placer de romperle la cara al hijoputa este aquí mismo?” Sus pupilas subieron hacía la derecha como si estuviera haciendo el cálculo y repasando los ahorros que le quedaban. Al final su abogada le persuadió para que pagara los 3000 euros que el Señor Mercedes reclamaba por los daños físicos y morales sufridos.

No entiendo las leyes, pero yo le pediría al tribunal que primero se hiciera un informe pericial forense para demostrar que el Señor Mercedes realmente tenía algo de moral. Luego aceptaría pagar por los daños físicos producidos al coche teniendo en cuenta que el impacto de una bicicleta contra un Mercedes no debe ser muy distinto al del de una mosca contra una vaca. De hecho, según me dijo R.D., la factura del taller al que fue llevado el coche ascendía a unos trescientos euros. Los 2.700 restantes es lo que vale tener la cara dura. Supongo que sin ella este Señor Mercedes nunca se hubiera podido permitir tener un coche como este.

Comentarios

Asturcon ha dicho que…
Dicen que todo se pega menos la hermosura...

Estan haciedo una copia de la asquerosa sociedad estadounidense donde cualquier hijo de puta con dinero te arruina la vida por la mayor tonteria... claro esta, con la complicidad de un sistema judicial definible de cualquier manera menos por la palabra justo.
Anónimo ha dicho que…
uff, recuerda al guión de "los edukadores" (alemana, la peli)
supongo q esos cochazos impiden ver a los demás como a iguales, la mayoría nos convertiremos en peligrosos en potencia, ya que podemos "manchar" su mundo de mercedes , fortalezas y guardaespaldas.
es muy yanki, sí.
(y seguro q piensa q 3000 euros no es una limosna)
siloam
Boris Matijas ha dicho que…
es buenísima esta peli!
Anónimo ha dicho que…
Hombre, cuarentón, cínico y conductor de un coche Mercedes, Audi o de clase alta. Es el perfil de tipo que tiene un coche para demostrar que "tiene" mucho (¿?) dinero,poder y es muy machote. Cuando voy en el coche con mi hermana todos los vehículos que cometen infracciones de velocidad y adelantamientos peligrosos (más de una vez hemos estado a punto de tener un accidente) son cometidos por el mismo tipo antes descrito. Pero claro, esto es un pueblo y la huerta que se alimenta con el boom inmobiliario, quizá en la ciudad Condal no sólo conduzcan temerariamente sino que además saben cómo sacarte el dinero.
¿sabes lo que más me jode de esta gente? Que ganan una pasta a cargo de un montón de infelices que les hacen el trabajo. El clasismo existe, y qué pena me da.
Willy S. ha dicho que…
joder, joder, joder

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...