Ir al contenido principal

Los Nosinosisis y el güisqui extremeño

Ya tenemos la tan esperada pregunta que ¿tendrán? que responder los ciudadanos de Catalunya el próximo 9 de noviembre. "¿Quiere usted que Catalunya sea un Estado? En caso afirmativo: "¿Quiere que sea un Estado independiente?”.
Fiel reflejo del carácter conservador cuya máxima expresión de atrevimiento es la ambigüedad, la formulación de la pregunta quedara para siempre marcada en el consciente común y llenará los mercados navideños de los muñecos caganer Nosinosisis vestidos de la camiseta “senyera” del Barça, con el escudo de España y la sudadera azul amarilla con 12 estrellas europeas.
Ante el precipicio que quedó como el resultado del “dialogo” con el Gobierno español, a los conservadores catalanes ya no les quedaba otro remedio que lanzarse hacia atrás.  
Buscar el  dialogo con las personas cuyo líder ante la oportunidad de nombrar entre todo el espectro de proezas y valores que trasmite la ejemplar vida de Nelson Mandela, elige la victoria de España en la Copa del Mundo, no ha de ser fácil.
La respuesta de Rajoy no es casual, igual que nada es en la vida del dirigente “popular”. Este corredor a fondo conoce muy bien el país que dirige. Es consciente de que tiene un país alegre pero no un país feliz y por ello, para mantener fiel a su electorado, se ha de mantener fiel al discurso que antepone los goles al bienestar social.   
El juego entre dos fuerzas manipuladoras no podría dar otro resultado que la confusión que surge de la pluralidad de las opciones ofrecidas. Del dilema No-Sí, se ha pasado al No-Si-No-Si-Si.
Es cierto que a primera vista da la impresión de una mayor expresión democrática; dos opciones son un dilema, tres o más ya son la elección. Pero el proceso esta inverso. La idea detrás de las preguntas esenciales normalmente es buscar respuestas certeras y no sumar preguntas relativas. Es ir segmentando hacia el menor y no hacia el mayor número de respuestas, disminuir y no aumentar la complejidad.
Pero una vez más se antepone la opcionalidad del juego (y apuestas) y la formulación de la pregunta catalana consigue lo que Más les importa: quedarse en el poder.
Para mí, lo realmente interesante de la nueva fórmula sería ver si podrá ser extrapolable a otras comunidades autónomas, esto claro, con pequeños matices étnicos.
Así por ejemplo en el País Vasco cabría darle un poco más de ímpetu a la formula. Entonces mi sugerencias para la pregunta sería "¿Quiere usted que País Vasco sea un Estado? ¿Quiere que sea un Estado independiente? ¡Ostia!”.
Por el  otro lado en Galicia entre las opciones de respuestas simplemente cabría añadir “Depende”. Y así sucesivamente.
Pero primero queda por ver cómo se resolverá la consulta soberanista en Escocia.
En función del resultado, es probable que España esté entre pocos países del mundo que no reconozca la independencia de Escocia.

En este escenario probablemente habrá el embargo del whisky escoces, pero seguramente el mercado español quedaría bien abastecido con el famoso güisqui de Extremadura. Así tras el referéndum todos los Nosinosisis podrán brindar con alegría por el Nuevo 1714.   

Comentarios

Local Hero ha dicho que…
¿Crees que sobra alguna? y si así lo crees ¿por qué? (mira, otras dos preguntas :-)). No todo es blanco y negro, dicen. Fíjate en las combinaciones posibles: están el Sí-Sí (Soberanistas), el No (Unionistas) y el Sí-no (Federalistas, partidarios de una relación de "estado asociado" con España). No veo ninguna ambigüedad en plantear la cuestión de esta manera, más bien una inclusión de todas las posturas sobre el asunto.

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...