Ir al contenido principal

Sexto sentido

“El hombre es un innovador y explorador que se vuelca con pasión en una existencia más cercana a la realidad”- Michael Polanyi

Es una de las mejores definiciones del sentido de la existencia humana que haya encontrado hasta ahora.

Gracias a la ampliación de la conciencia, nos atrevemos a buscar la realidad y rechazamos la existencia definida por la cultura dominada por los conceptos neandertales-freudianos, cuya única aportación a la evolución humana fue vender más coches, braguitas y misiles tierra-aire,…

Por fin parece ser que salimos de los 5.000 años dominados por la mitología y simbolismo cavernícola que reducía el papel de la mujer a un objeto de reproducción y que según Freud (“el último de la vieja guardia que ofreció una brillante defensa laica de la antigua narración patriarcal cuyas raíces se hunden en las grandes civilizaciones hidráulicas del Oriente Próximo y lejano” - según le define Jeremy Rifkin en el excelentísimo libro La civilización empática”) vivía reducida en el reflejo de la “envidia del pene“ que arrastraba desde el seno materno. Tras cinco milenios, la Humanidad, por fin, expande los sentidos.

A través de los nuevos sentidos, descubriremos nuevas realidades.

Uno ya lo hemos descubierto.

Es el poder de la Lágrima. Es el poder del Perdon. Es el poder del Espejo.

Es la Empatía. Nuestro sexto sentido.

Comentarios

javi ha dicho que…
Hola Boris, sí al buen hombre Freud se le iba un poco la olla. De pronto dice que se puede hacer terapia a través de la conversación y se encuentra con una gran cantidad de austriacas con dinero y con ganas de contarle todas sus intimidades... ¡claro eso cura!, ¡cuenta! ¡cuenta!... Pero lo más importante es que por fin salimos de nuestros agujeros mentales para expandir nuestra conciencia y llegar a lugares de potenciales y capacidades ilimitadas... ¿Llegaremos un día a sentir la plenitud del amor último de la humanidad?... experiencia cósmica.... Un fuerte abrazo hermano...
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias Hermano, llegaremos!!!

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...