Ir al contenido principal

Los hadzabe solo cazan lo que comen

“…en el lecho seco de un río, los investigadores se topan con una temida serpiente; la mamba negra. Todo el mundo huye por precaución… sólo los perros se enfrentan al rápido y venenoso ofidio, que se escabulle lejos del valle arenoso. Uno de los investigadores sabiendo que los hadzabe tienen el campamento muy próximo, les pregunta: ¿por qué no la habéis matado? La respuesta es tan escueta como natural: porque no se come. Los hadzabe sólo cazan lo que van a comer. Una idea extraña para el resto de los humanos que dominan hoy el planeta” (Final del reportaje “El mundo perdido de los joisán”; Texto de Jordi Serrallonga, Fotos de Sebastiao Salgado; Publicado en el Magazine de La Vangurdia, 12 de abril de 2009)

Si tuviera talento y tiempo, comenzaría a escribir una novela sobre una pareja perfecta que vive en una casa perfecta, en un barrio perfecto, donde sus hijos perfectos, juegan con su perro perfecto, antes de ir al colegio perfecto, que esta justo al lado del trabajo perfecto de los padres y sus amigos perfectos,… Al final el hombre le diría a la mujer “Esto es perfecto” y la mujer le besaría contestando “Sí cariño,… todo es perfecto”.
Sentados abrazados en el porche observan con el orgullo como juegan sus hijos sin preocupación ninguna, mientras en el horizonte el Sol baja tras las colinas de las montañas de basura, donde durante 24 horas al día las escavadoras no paran de echar al fuego las toneladas de basura que deja tras si el mundo perfecto, donde ya nadie presta atención al insoportable olor que desprende el vertedero que rodea el mundo perfecto. La novela la titularía: “Los hadzabe sólo cazan lo que van a comer”, y la expondría en las estanterías de los supermercados entre los productos carnicos y verduras congeladas, con la fecha de caducidad que pondría "Consumir antes del Final".

Comentarios

JLuis ha dicho que…
pues por mi... perfecto!
Pastruki ha dicho que…
Boro:

el talento lo tienes, no lo dudes.

Zivili!
Gise ha dicho que…
Pues la verdad que no sé que esperas, mira que por lo editorial, hay muchas soluciones, tipo bubok!
Ánimo!

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...