Ir al contenido principal

There Is Alternative

¡El cambio se avecina! O por lo menos la sensación de cambio. A partir del próximo martes Obama pasará de la esperanza a la realidad. Tras ocho años del mandato del hombre cuyo nombre no recordaré con la esperanza que la Historia hiciera lo mismo, llega una de las pocas personas que no puede permitirse a pensar “Qué voy a hacer con mi vida”: llega Barack Obama.
Tengo mucha esperanza puesta en él, pero al mismo tiempo tengo muy poca confianza en la administración estadounidense.
Desde hace ya muchas décadas, y tantas administraciones consecutivas, la política exterior estadounidense se basa en la frase “Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”, con la que Henry Kisinger definió al ex dictador chileno Pinochet.
Mantener el crecimiento industrial y el predominio ideológico basado en el petróleo barato, ha sido el imperativo plasmado tras la doctrina neoliberal llamada TINA (There Is No Alternative - No Hay Alternativa). O, en otras palabras; “menos Estado, más mercado”, concepto creado por Margaret Thatcher y adoptado con mucho entusiasmo entre las “thinking heads” del otro lado del charco, comenzando por el Bush padre (el entonces jefe de la CIA).
Con la pretensión de convencer el mundo (o por lo menos la parte que les importaba) que ese pensamiento era el único aceptable, Bush padre y sus halcones tramaron redes muy sutiles, e igual de resistentes, para apoyar y proteger los regimenes en los países principales productores de petróleo ("sus hijos de puta”). Regimenes en absoluta discordia con cualquier de los ideales en los que se basan los fundamentos de EEUU. Sabiendo que es mucho más fácil hacer y mantener rica una familia (o una pandilla de corruptos) que toda una sociedad, los colegas de Bush hicieron todo lo posible para que en Oriente Medio No Haya Alternativa.
Y aunque el petróleo fue el principal motivo para la guerra de Irak, no fue el único. Otro muy importante, pero poco discutido, fue el hecho de que Irak era el único país árabe laico. Y el peligro que la expansión de este concepto hacía los países vecinos donde el poder se elegía “desde el cielo“, era demasiado grande. De noche para mañana, convirtieron el "amigo Sadam" que luchó contra los ayatolah iraníes, en el enemigo Nº 1 y destrozaron la única sociedad árabe con algún rasgo de cultura y tradición democrática. (Siria parece tener suerte de no tener tanto petróleo).
Todo lo que hoy pasa en Irak y Palestina únicamente sirve para radicalizar las sociedades islámicas y fortalecer los regimenes “amigos” de la peña TINA.
Pero, There Is Alternative! y espero que Obama sea su mensajero.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
que bueno que has recordado esa frase de "nuestro hijo de puta".
No tengo ninguna intención de ver el "espectáculo de hoy", ya lo repetirán;los yankis para esas cosas son muy jolivud... y además, lo dices muy bien, poco puede hacer él solo, ni nadie , hay muchos intereses en medio.

Eso sí, aunque sólo sea por la pequeña ilusión que ha despertado entre tanto ser humano, un poco emociona. Luego está su firme candidatura a que se lo carguen...y por la mañana ya escuché algún sarcasmo de derechones riéndose de él y de los ilusionados ; patético el chascarrillo (apuesto a que esa persona contempla el espectáculo)
gracias por el post.
abrazos
e.
Jordi Gomara (itaca2000) ha dicho que…
Feliz año, Boris. De Obama espero muy poco; tal vez me equivoque. Solamente es un hombre. Ni es Jesucristo ni el mesías, que también sería como poco y como mucho hombres únicos y solos también. No creo en líderes, sólo creo en personas. Las personas han elegido a este hombre para que sea el líder, pero un líder sólo es otra persona más, y las personas que lo han elegido tampoco han cambiado demasiado. Obama y sus electores hablan de patriotismo, nación, dios, poder y hacen fe de una liturgia que llega a los límites mismo del aborregamiento. Los borregos no suelen cambiar nada. Un hombre sólo tampoco suele cambiar nada. Los mismos principios fundamentales, los mismos valores patriótiocs y celestiales. La pena de muerte, enviar más soldados a Afganistán, fortalecer el sistema económico que nos ha llevado el desastre, entre otras, son las ideas que lleva Obama en su cabeza. Pocas cosas nuevas. Pero un hombre no es un líder, ni puede ni debe serlo. Un hombre tiene sus bondades y sus maldades, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, sus grandezas y sus bajezas, sus tentaciones, su propio miedo y hay muchos factores de presión para la inercia de las cosas, para que todo siga igual, y una sociedad enorme que no ha cambiado su forma de pensar y que todavía no se ha dado cuenta que los fundamentalismos patrióticos y religiosos son ridículos y peligrosos para ellos mismos en primer lugar. Un pueblo que todavía no se ha dado cuenta que el mundo no debe moverse por líderes (por personas igual a tu) sino por una auténtica participación democrática (es trabajo y derecho de todos) que, especialmente en USA, queda todavía muy lejos de ser algo tangible.

Saludos y hasta pronto

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...