Ir al contenido principal

Los tejanos blancos

- Hola. Me han dicho que te han entrado a robar.
- Sí.
- Vaya. Lo siento. Jo,… ¿Quién lo ha podido hacer?
- Según la policía, han podido ser unos ladrones.

Es la conversación que tuve esta tarde con una vecina al encontrarnos en las escaleras cuando salía de mi casa. El viernes pasado unos ladrones escogieron mi hogar para practicar su oficio. Destrozaron la puerta y al remover todos los armarios, estanterías y cajones se llevaron todo que tenía algún valor. Desgraciadamente también se han llevado algunas cosas de gran valor sentimental.
Rabia.
Pero, tras el primer ataque de rabia me calmé. Quizá el hecho de que no es la primera vez que me saqueen la casa ayudó. Recuerdo cuando nos quedamos sin/con nada durante la guerra y cuando mi tío, que volvía a ver que ha quedado de nuestra casa tras la ofensiva del ejército croata, preguntaba que nos gustaría que buscara. De todas las cosas solamente se me ocurrían unos tejanos blancos. Todavía no sé por qué. Quizá tiene algo que ver con el intento de aparentar que no había pasado nada y que lo más importante que me faltaba eran unos tejanos blancos.
He madurado desde entonces y ésta vez estoy completamente conciente de la putada que me hicieron (tanto el viernes pasado como hace trece años). Y lo bueno es que a mi el cabreo me dura poco y prefiero tomarlo con humor.
Pero otra vez me cabreé cuando ésta tarde al volver de trabajo me enterré que el mismo día que unos chorizos entraron en mi casa, otro chorizo fue entrevistado por la tele y pagado ¡300.000 euros! por ello.
Algo falla. Esto no puede ser normal.
Rabia.
Es como si viera el mismísimo Julián Muñoz llevando mis tejanos blancos. (Y aún más rabia me da imaginarlo llevándolas estiradas hasta el cuello)

Comentarios

Ana Saturno ha dicho que…
Hola, Boris:

Me alegro de ver que, a pesar de todo, puedes conservar el sentido del humor. :-)

Siento mucho lo de tus cosas, y sí, está claro que hay algo que no funciona en este país. Ojalá no vuelva a pasarte nunca más.

Saludos
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias Ana
un abrazo
fritus ha dicho que…
Hola Boris...hacía días que no venía por aquí y creo que sabes que digo la verdad cuando te digo que siento mucho lo del robo.

Y creo que aunuqe no puedo hacerte partícipe de este asunto, quizás los españoles nos merecemos el asunto de los 300.000 euros del cabrón de Julian Muñoz , por gilipollas, que somos.

un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Ánimo tio.
siloam ha dicho que…
Es como si viera al mismísimo Julián Muñoz llevando mis tejanos blancos
:))))
y lo siento, sobre todo por lo del valor sentimrntal( y al chorizo de la tele, le pagan porqur hay grnte que ve esos programas)
bresiños.
Anónimo ha dicho que…
Siento lo del robo. Yo creo que en España es significativo aquello de que la honradez es de tontos. Hay muchos que desean ser como Julian Muñoz y ese es el verdadero problema. Como dice el anuncio de televisión: todos queremos más. Y qué triste suena.cuidate

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...