Ir al contenido principal

Lamento

Al principio de todo, Elmundo vivía feliz creando sin parar y sin mirar atrás. No tenía el apego a nada. Las causas y las consecuencias se apartaban de su camino convirtiéndose en piedras, y las emociones se deslizaban por su alma sin dejar ningún rasgo.
En aquellos tiempos existían solamente tres sonidos para expresarlo todo. El A para el aire y todo lo que vuela, el U para la tierra y todo lo que anda y el O para el agua y todo lo que nada.
Todo tenía sentido y todo se comunicaba y Elmundo no tenía la necesidad de dar el nombre a algo que ya existía.
Elmundo no sentía que tenía que entender algo para que esto existiera. Con el A, el U, y el O, tenía suficiente. Podía cantar todo lo que le rodeaba.
Hasta que un día conoció Lamente. Desde el mismo instante en que la vio, algo en su estomago se movió y el corazón empezó a batir como loco. De repente el A, el U y el O no eran suficientes para expresar lo que sentía al ver tanta belleza delante. Pronunciaba “Aaaaaaa-Oooooo-A----O---- Aaaaa” y se ponía nervioso al no poder expresar lo que quería decir. Entonces, Lamente le cogió de la mano y tranquilizó diciendo “AaaaM-Oooor”. Una simple M juntó los acantilados del abismo donde caía.
Elmundo sentía que la quería. Lamente lo sabía, y pronto empezó a enseñarle como dar nombres a las cosas. Durante nueve próximos meses Elmundo entusiasmado, empezó a dar nombre a todo lo que le rodeaba, y si se encontraba con algo que no podía ser nombrado lo destruía. Entregado a su nuevo juego, empezó a distanciarse cada día más de Lamente.
Y ella entendió que se había equivocado al otorgar un poder tan grande a Elmundo. Pero ya era demasiado tarde. Estaba embarazada de su primer hijo.
Con Elmundo entregadísimo a etiquetar todo lo que veía, Lamente se quedó sola el día del parto.
Dio luz a un niño y lo llamó Lamento.

Comentarios

Diana ha dicho que…
qué triste y que tontísimos somos!; recientemente tuve una conversción sobre la dualidad del ser humano; somos individualistas al máximo pero no podemos vivir solos... y eso nos hace mantener siempre una batallita interna. Somos una especie complicadita. Que tengas muy feliz verano. Tata!
Boris Matijas ha dicho que…
Namaste Didi,
Estoy leyendo un libro muy interesante se llama "Zen and the art of motorcycle maintenance" de Robert Pirsig (seguro que se encuentra en castellano)
la salida que propone es la búsqueda de la calidad que, según el autor, junto al espíritu y la materia constituye el Mundo. porque sin la calidad no hubiéramos tenido ni el arte ni el deporte ni el humor ni la música,... ni tantas otras cosas que nos ayudan escapar de la mediocridad y acercarnos a la Divinidad Cósmica.
pero nada de planteamiento snob-elitista-marketingista, es la búsqueda personal y muy espiritual
Diana ha dicho que…
Hola Boris!

ei! no se, creo que ahora me he de concentrar en temas más terrenales, aunque gracias por la recomendacion snob-estilista-marketingista. Creo que sin espiritualidad, arte, imaginación y inocencia yo estaría gris!
Te dejo una frase resultado de la tuya: El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. - Víctor Hugo
Y chico! voy a leerte que me he ido de vacaciones y voy con retraso. Ei, está fenomenal tu blog.
Un abrazo
Diana

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...