Ir al contenido principal

El sentido de la vida

- ¡¿Eres tú?!
- - Sí. Soy yo.
- ¡Has vuelto! No me lo puedo creer. ¿Cuanto ha sido? ¿Diez? ¿Quince años?
- No. No tanto. Hace ocho años que me fui.
- Joder. No me lo puedo creer. ¿Pero que coño te pasó? ¿Por qué te fuiste?
- Un día estuve en mi super despacho, con las super vistas, mi super sueldo y la foto de mi super novia dos veces portada de Interviú sobre la mesa,… y me sentía como una mierda. Mi vida no tenía sentido. Cogí mi super móvil y me puse a mirar el registro de las últimas llamadas. Cuando me enteré que ninguna me hizo sentir feliz. Apague el móvil y pedí a mi super secretaria que me reservara el primer vuelo a Nueva Delhi. El día siguiente estaba en un pequeño ashram compartiendo la habitación con un montón de hipis, directivos quemados y fumatas.
- ¡¿Durante ocho años!?
- No, que va. De allí me fui a Goa. Abrí un pequeño bar. Conocí unos holandeses y con ellos me fui a buscar una playa paradisíaca en Tailandia. Pero solo conseguí encontrar un par de enfermedades venéreas descatalogadas. De allí me fui a Japón a un templo budista. Tras siete meses de intento de meditación me di cuenta que esto no era lo mío y me fui a Australia. Cruce el desierto con una tribu aborigena y acabé en la cárcel por narcotráfico. Se ve que mis “compañeros de viaje” aprovechaban las rutas por las que nadie más se metía para llevar la heroína de un lado al otro del país. Tras ser expulsado de Australia me fui a Kenia y de allí a Mauritania. Conocí un periodista francés y acabé acompañándole a él y otros 70 inmigrantes en una patera hasta las Islas Canarias. Él vendió el reportaje y ganó muchos premios. Yo gané la neumonía y buenos amigos. De Canarias me fui a Cuba para hacer lo mismo desde allí hasta Estados Unidos. De 7 personas que nos subimos en la balsa llegamos con vida tres. Uno fue devorado por tiburones delante nuestros ojos al caerse en el mar. Otros tres simplemente se ahogaron después de que una ola inmensa nos golpeara. En Miami vivía en la caja de cartón en un cajero automático. Me hice amigo del director de la sucursal y este cuando se enteró de mi pasado profesional, mis últimas experiencias y mis conocimientos de idiomas y finanzas me recomendó a su cuñado que tenía una empresa de consultoría de empresas y coaching. Pronto llegué a ser el socio de la empresa y empecé a añorar a mi casa, mi familia y amigos… y aquí me tienes.
- ¿Pero lo encontraste?
- ¿El qué?
- El sentido de la vida.
- Claro.
- ¡¡¡¡¿Y cual es?!!!
- Vivir.

Comentarios

Crossty ha dicho que…
cada día te superas... me encanta!
VIVIR!!!!!
fritus ha dicho que…
claro, coño...con tantas cosas que nos pasan por el medio casi nos olvidamos.

Fantástica entrada, Boris. Un abrazo muy fuerte.
Boris Matijas ha dicho que…
si nadie nos tiene que enseñar como respirar, ¿porque nos han de enseñar como vivir? debería de ser igual de básico (¡o no?)
un abrazo MUY fuerte
Anónimo ha dicho que…
Muy bueno, parece que cuentas mi vida, aunque debo de avisar que no se es joven siempre, así que aprovechad ahora.



Viajero a lo Desconocido
Anónimo ha dicho que…
jajajajaajjajaajajjaaja

¡Qué razón tienes!

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...