Ir al contenido principal

Somos la њ

- No lo entiendo - decía a J. mientras veíamos el partido de la final de Eurobasket entre España y Rusia. - Qué quiere decir esto "Somos la ñ"
- Ah, pues es como: somos únicos, especiales por tener la ñ, y como que los demás alfabetos y teclados no lo tienen - me explicó.
Me encanta el baloncesto. De chaval al terminar las clases cogía la pelota y bajaba en la cancha para tirar canastas hasta que oscureciera. Basket se vive y expresa de una manera casi religiosa en los Balcanes. Uno puede encontrar una canasta en cada superficie suficientemente dura para hacer botar la pelota y nunca faltará compañeros para echar un partido.
También tenía la ñ, la del alfabeto cirílico. (La letra њ del alfabeto cirílico se pronuncia igual que la ñ) Desde siempre sentía el alfabeto cirílico y latino igual de propios y los utilizaba sin distinción. En el colegio escribíamos los trabajos turnando los alfabetos por semanas, aunque el alfabeto latino siempre ha sido de mayor uso en la vida cotidiana.
En aquellos tiempos los dos alfabetos convivían pacíficamente en Croacia. Se leía la prensa en latino y en cirílico y todos se alegraban al ver jugar la selección nacional (yugoslava) de baloncesto, compuesta mayoritariamente por jugadores serbios y croatas, que reinaba las canchas de las grandes competiciones.
La њ se fue de Croacia y con ella toda una cultura que durante siglos formaba parte de su cultura propia e enriquecía la convivencia de dos pueblos hermanos divididos por la religión y diferentes intereses geopolíticos.
Al parecer la eñe no es una letra importante. Es una letra que siempre se encuentra en el medio. Nada empieza, ni acaba con ella. Sin embargo, no tenerla cambiaría muchas vidas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
los argentinos dicen "ñeris", algo así como sinónimo de colegas...pero eso de la ñ española, parece de "hidalgos".Algo nos debe de quedar.


siloam
Juan Ignacio ha dicho que…
Siempre me dio cosa pensar en la Ñ y en el hecho de que pocas palabras comienzan por ella. Si abres un diccionario en castellano puedes aprenderte fácilmente las pocas palabras que empiezan por Ñ, y por otra parte, aunque no hay ningún nombre de persona que empiece por Ñ siempre podemos recordar a algún amigo que tenía cara de ñoqui.
Sin duda los ñandú y lo ñu saben algo de la Ñ que la soberbia humana nunca comprendera.
Abrazote
Juan
Anónimo ha dicho que…
Siloam, lo que decimos como colegueo es "negri" de negrito, de cariño.
Y no se olviden de la compañerita o compañerito con cara de ñoño!

Agente_99

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...