Ir al contenido principal

Entre el pincel y el paisaje

Llevo casi dos años escribiendo el blog. Y, durante todo este tiempo me ha servido de puente entre mi subconsciente y mis Ulises interminables.
El blog me ha ayudado a sacar fuera algunas experiencias que durante mucho tiempo, por su carácter poco agradable, había ignorado, y otras que, por el ritmo impuesto por la integración y asimilación, se han quedado en el segundo plano como unos vínculos hipertextuales en la espera de algún estímulo exterior.

Creo que no me había dado cuenta de lo rápido que fue todo lo que he vivido.
Los giros del destino torciendo el eje.
La violencia omnipresente hinchando las velas.
Los familiares y amigos enterrados en una tierra sobrevalorada por culpa de la historia subestimada.
La familia dividida entre los que se fueron y los que volvieron.

Durante muchos años la vida volaba tan rápido que la memoria no llegaba.
Ahora estoy tranquilo. Espero que llegue.

He vivido en diferentes sistemas políticos e ideológicos, desde el comunismo hasta el capitalismo. He pasado del refugiado al inmigrante sin darme cuenta de lo mucho que esos estados administrativos condicionaron mi estado de ánimo.

Últimamente no escribo mucho. Estaba pensando en dejarlo, pero encontré un estribillo de un poema chino que me animó a seguir:
“El pincel permite el paso, el papel facilita el paisaje”

La vida esta entre el pincel y el paisaje.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
y todo lo que nos aportado a tantos, si no escribis no pasa nada, a un amigo se le desea:que sea feliz, haciendo lo que quiera, pero tus textos dejan poso, un poso precioso.
gracias por tu blog, de corazón
siloam
Anónimo ha dicho que…
apreciado Boris: conocí tu blog por casualidad, buscando información sobre Serbia. Era para un paciente serbio que cuidé en la unidad de psiquiatría. Le llevaba noticias impresas sobre su país y ciudad. Me impactó su tristeza profunda, a la vez que sus ganas de seguir adelante y la ternura que emanaba. Con todo lo que he leido y aprendido desde entonces, ahora lo comprendo todo. Pero solo quiero decirte que, aparte de nacionalidades y fronteras, impuestas por quienes se creen con el derecho de crear nuestros destinos, están las personas o mejor dicho, el alma de las personas. Este bien tan preciado, que no entiende de idiomas, culturas, etc, y que a veces se rige por otros criterios diferentes de los que parece que dirigen nuestra vida. La sociedad y la rapidez con que vivimos nos obliga en la mayoria de las veces, a no escuchar al alma y ni siquiera nos preguntamos por qué, simplemente nos guían otros intereses, los cuales creemos que son más acertados o apropiados, y seguimos, seguimos buscando la felicidad allá donde quiera que esté.

Gracias a tu blog, escrito sin duda desde el alma, personas simples, como yo, que no entienden de politica, guerras, conflictos y demás, ni se creen con derecho a opinar por ignorancia, siguen creyendo en las personas. Así que gracias a tu blog yo he conocido a una amiga serbia, residente en España, a la cual no hace mucho visité. ¡Quien tiene un amigo tiene un tesoro!, y si éste se conserva es para toda la vida. Ha merecido mucho la pena leer tu blog!, así que si sientes la necesidad de escribir no dudes en hacerlo, para ti y para todos nosotros. GRACIAS.
Anónimo ha dicho que…
... y también has encontrado un buen estribillo de amigos lectores, que te animamos a luchar por tus sueños, aunque si podemos leerte de vez en cuando, mejor que mejor!

Siguiendo el tema de proverbios orientales, no hace mucho lei uno que me gusto :

Si quieres ser feliz una hora ...... emborráchate
Si quieres ser feliz una semana ...... haz un viaje
Si quieres ser feliz un año ... casate
Si quieres ser feliz toda la vida ... ten un huerto y cultívalo!

Venga, que vagi bé!
Anónimo ha dicho que…
Boro:

muchas gracias por compartir todo esto, y todo aquello, con nosotros.

Leerte es un placer, de esos solo equiparables a un buen sueño, una buena película tal vez, esa música que agita nuestras almas, un beso de esa persona, un buen abrazo con un amigo o un hermano.
Brindo por esto y por, a ser posible, sin presiones, más lecturas.
Permitime que te dedique unas palabras que no son mías de origen, pero sí que las tomo prestadas:

"Pero escribí y me muero por mi cuenta,
porque escribí, porque escribí, estoy vivo" (Enrique Lihn)

Un abrazo inmenso.
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias amigos!
un fuerte abrazo
Anónimo ha dicho que…
Apreciado Boris:
Pareces un torero, te pasas la vida despidiendote. ¿No será que quieres que te digamos piropos i te supliquemos que no lo hagas? Ya sabes que muchos escritores dicen que escriben para sentirse queridos. ¿Eres tú uno de ellos?
Vale, ok, de acuerdo, está bien..., yo también te digo un piropo: tu blog está muy bien. A mí me ha enseñado muchas cosas.
Saludos
Boris Matijas ha dicho que…
Apreciado anónimo:
gracias por el piropo. (siempre suponiendo de que, después de que lo hayas pasado por el filtro de la ironía, quedó algo de el)
en respuesta a tu pregunta, escribo para sentirme mejor.
Saludos
Rita ♫ ha dicho que…
Hola Boris:
Sinceramente y desde mi más profundo egoísmo (no se de qué otra forma calificarlo) me siento felíz de que hayas leído ese proverbio. Me gusta muchísimo leerte -aunque no comente- y sería una pena para mi que lo dejaras.
Así que seguiré visitando, con la esperanza de encontrar algo más, a pesar de tus pausas. Tómate tu tiempo. No siempre se está de ánimo y es mejor callar en estas ocasiones.
Gracias por lo que nos has regalado hasta ahora.
Anónimo ha dicho que…
No dejes el blog, bre! Si te anima un poco, te incluyo en mi lista de favoritos. Vidimo se.
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias Francisco
Es un honor
Vidimo se
Anónimo ha dicho que…
Llevaba tiempo sin leerte, y como las cosas buenas hay que decirlas... Tio, qué post más bonito!
Petonets,
L.
amandine ha dicho que…
Acabo de aterrizar en tu blog de casualidad y nada más empezar a leerte me has enganchado...
he estado rebuscando más cosas tuyas, tus palabras, tus ideas, tu modo de expresar lo que eres y cómo lo eres. La mayoría de esos pensamientos, si no es por escrito se quedan vagando por ahí, en nuestro cerebro. Estéril, no crees?
Porqué dejar de compartirlo?

Mañana regresaré.
Espero encontrarte aquí.
Anónimo ha dicho que…
No entiendo demasiado bien el verso chino, pero me encanta tu blog y tu forma de escribir. Siento como si aprendiera castellano. Un abrazo y ánimo.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...