Ir al contenido principal

Miedo a las estadísticas

“Mientras que a principios de los 90 tan sólo en torno al 30% de los españoles vinculaba al inmigrante con la figura del delincuente, a finales de década la figura se invierte y es el 70% de los españoles que ven al inmigrante como delincuente. ¿Miedo a la delincuencia o miedo al inmigrante?”, se pregunta Juanjo Medina, profesor de Criminología, Universidad de Manchester en la Revista de La Vanguardia.

Es el miedo que gracias a los creadores de la opinión pública está consiguiendo que a pesar de que los datos de la última Encuesta Internacional del Delito España sitúaran España como el país más seguro de toda la Unión Europea, los españoles sean los que demostraran los más altos niveles de miedo al delito.

Para entenderlo, basta con ver las noticias solamente un día. En el caso de que se había producido un asesinato, robo, o cualquier otro tipo de violencia o delincuencia, y si la persona que lo había cometido tuviera el lugar de nacimiento fuera de las fronteras de España los noticiarios considerarán esto como una información importante por destacar. Así que el asesino, ladrón, violador, maltratador, etc. además será: "de origen croata,... colombiano,... guineano,..." etc. Sin embargo, cuando el mismo tipo de crimen es cometido por una persona nacida en España, nunca se dirá que el asesino, ladrón, violador, maltratador, etc. es "de origen español".

De allí no sorprende que las estadísticas vayan aumentando. También me recuerdo de lo que se decía en Serbia durante Milosevic: “Existen mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas”. En fin deberíamos tener miedo a las estadísticas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
miedo a los desconocido, porque en españa los mayores delincuentes son de guante blanco y españoles- con algún compinche helvético o así-.
en españa simpre hubo delincuentes, cualquiera diría que la inventaron algunos inmigrantes, ahora q vamos de nuevos ricos.
abrazos

siloam
Lesby ha dicho que…
PO FIN YA ME TENIAS NERVIOSA ESPERANDO ALGUNAS LETRAS TUYAS, ESTE ME ENCANTA.
De estadística a estadística, estamos por to los laos, segun para lo que les convenga somos buenos o somos malos. Amic estadistica, que estem fent en aquest pais? Suerte que puedo contar contigo, sino me iría pero juyendo!!!
Anónimo ha dicho que…
¿Existe hoy día gente que realmente se crea las estadísticas? Puede que sea una pregunta inocente, seguramente. Pero prefiero ser inocente a mentirosa. Claro que las estadísticas mienten, claro que están manipuladas a diario para orientarlas según más nos convengan. Nos, ¿he escrito nos? Igual Les, sería más correcto.
A mi me da igual la procedencia del delincuente, un delincuente es un delincuente sea cual sea su nacionalidad. Un delincuente es la persona que quebranta la ley. Sea nacional o de la China. Procedente de clase alta, media o baja. No quiero entrar en la paranoia de la procedencia. El hecho de que un medio de comunicación informe del lugar de nacimiento, nos dirige hacia la simplicidad de opinión y pensamientos.

Como siempre un placer leerte Boris.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...