Ir al contenido principal

Necrocracia

La tregua, en la que se ve que nadie creía, explotó en Barajas y se llevó la vida de dos personas, que nada tenían que ver con el País Vasco. La honda expansiva levantó el polvo de las viejas disputas y diferencias políticas que llenó las bocas de todos los que aún tenían la esperanza en el diálogo.

Uno por uno, los líderes políticos salieron para hacerse una foto en las ruinas de la tregua y echar la culpa al adversario. Nada nuevo. Muchas caras torcidas de múltiples intentos de convencer que sienten un “profundo dolor” por las víctimas de la bomba. Las caras de los que esperaban que explotara para poder justificar su pesimismo.

Todo sigue igual. Incluso a Bush, después de centenares de miles de muertos por su política en Irak, se le cayó una lágrima por un soldado muerto. ¡Centenares de miles de muertes por una lágrima! ¡Por una gota ácida de muerte destilada!

“No temo la muerte, porque cuando ella llegue yo ya no estaré”, dijo un filósofo griego (de cuyo nombre ahora mismo no me acuerdo), pero siempre estarán los buitres que de ella se aprovechan.

Comentarios

Hugo Martínez Abarca ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo ha dicho que…
que acierto con el título del post.
del resto, estoy asqueada, por el atentado, y por los políticos.

siloam
Anónimo ha dicho que…
"Lo que nos une es el horror y el espanto".
JL Borges

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...