Ir al contenido principal

Lo justo

Mientras estaba sentado en el pasillo de los Juzgados de guardia, esperando a que llegara el abogado del detenido al que iba a asistir como intérprete, conocí a Ibrar. Ese joven de sur de Pakistán lleva tres años en España. Vivía otro año más en Republica Dominicana. Dice que allí se está bien si uno viene a vivir sin pensar en ayudar a su familia y ahorrar dinero. “Lo justo”, añadió. Ibrar trabaja como intérprete de urdu para la misma empresa que me contrata a mí y, mientras esperábamos, comentábamos el trabajo, lo que se paga, etc. Entonces le dije:
- Este trabajo está bien, si tienes otro más, por las tardes, o por las noches.
- No,… claro. Yo tengo otro trabajo.
- ¿Sí? ¿Donde trabajas?
- Es una empresa de Sant Andreu de la Barca que pinta la señalización en las carreteras. La empresa está allí pero trabajamos por todas partes.
- Y, ¿qué tal?
- Bien. Tengo contrato de jornada completa. No está mal.
- Pero, también estás todos los días en los juzgados.
- Sí pero el otro trabajo es por la noche. De diez a seis.
- ¡Todas las noches! Pero, ¿cuando duermes?
- Bueno el trabajo es hasta las seis pero muchas veces acabamos a las cinco, cinco y media y me voy a mi casa. Duermo hasta las nueve y vengo aquí. Luego depende, si me da tiempo duermo un par de horas antes de ir a trabajar por la noche.
- Y ¿cómo lo aguantas todos los días?
- Bueno, es duro, pero yo no me pienso quedar a vivir aquí. Un par de años más y vuelvo a mi país. Abro mi negocio…y ya está…. – se frotó la cara con las manos, estiró las piernas y dijo - Es duro vivir lejos.

Más duro es llamarlo "vivir".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Boris, déjame aprovechar tu blog para explicar unas sensaciones


Visegrad *

Soñaba con Visegrad
el puente, Ivo Andric, el Drina,
nexo entre culturas, occidente, oriente ...

Estuve en Visegrad
hace un mes,
el Drina fluia lentamente

Estuvimos en un bar
contemplábamos el puente al anochecer,
sonaba de fondo Eros Ramazotti
se respiraba paz, aparente paz.

Un mes después
Internet, google
quería tener nuevos recuerdos, saber más

y veo
enlaces que me llevan al Tribunal de la Haya, Amnistia Internacional, Ongs ...
Veo refugiados, muertes, asesinatos, genocidios ...

El sueño se desvance,
Los sueños, sueños son
Me vienen escalofrios, miedo
de lo que es capaz la condición humana

¿porque ?, ¿ para que?


* En mi caso el lugar es Visegrad, pero puede extrapolarse a tantos y tantos lugares
Boris Matijas ha dicho que…
Hola Jordi,
el puente de Drina es un símbolo muy importante en la historia de los Balcanes porque representa la triste y violenta fatalidad de estas tierras condenadas a estar en el camino de paso de las aspiraciones geo-estrategicas de los grandes imperios. Desgraciadamente en los tiempos modernos, poco ha cambiado.
Si tienes el interés te recomiendo el libro de Ivo Andric "El puente sobre el río Drina".
un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Si, lo pude leer con anterioridad. No obstante, cuando lo leí, me deje llevar por la magia del relato, mitad fábula, mitad historia, y no se me afloro tanto lo realmente acaecido, como cuando estuve.

La contradicción de la belleza, encarnada en el Drina y el puente, con el horror de las guerras y sus secuelas.

Actualmente, siguiendo la linea, estoy leyendo “Crónica de Travnik” del mismo autor pero ambientada en tiempos Napoleónicos (inclusive los franceses pasaron por allí!)

Pues nada, que vaya bién, hvala!!

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...