Ir al contenido principal

¡Viva la emancipación!

He hecho unas cuantas traducciones en el tribunal de la Violencia sobre la mujer y he visto muchas mujeres perdonando a sus “parejas” la paliza, los insultos, las bofetadas y otro tipo de malos tratos. Sin dar más explicaciones, esas mujeres decidían no declarar contra los que las pegaron, insultaron, amenazaron y maltrataron, y a mí me daba la sensación de que, más que miedo de los maltratadores, ellas tenían miedo de vivir solas. Aunque su pareja sea el peor hijo de puta, la muy baja autoestima les hacía creer que eso había sido un caso aislado y que no volvería a suceder o que “Mi marido me pega lo normal”, como decía el título de un libro que trata el tema. La cultura machista&la religión han conseguido hacer que la mujer sea vista como un aparato electrodoméstico con capacidad reproductiva. Y, ¿qué es lo primero que hace alguien que no sabe nada de los electrodomésticos cuando le parece que ese no funciona bien? ¡Le pega! Debe ser el cromosoma que nos falta a los hombres lo que nos hace creer que la violencia es como un tipo de metacura o un recurso “que nunca falla”.

Se ha hablado muchísimo del tema de la violencia de género y por primera vez veo una propuesta esperanzadora. Leo en El País la declaración de la fiscal de sala para la Violencia contra la Mujer, Soledad Cazorla, que decía: “Una ley por sí sola no cambia el fenómeno de la violencia de género", por lo que considera más importante "educar en valores de igualdad de género” desde la niñez, aunque también reconoce que eso “va a llevar tiempo" pues la sociedad lleva arrastrando el fenómeno de la discriminación de sexos "toda la vida".

La mejor cosa de la antigua Yugoslavia, sin duda, ha sido la educación. Recuerdo que en el octavo grado de la primaria teníamos una asignatura obligatoria llamada “Domaćinsto” (el hogar). Allí, los chavales y chavalas de unos doce, trece años aprendíamos a cocinar, cocer, limpiar, comprar, y otras cosas más que por la mala interpretación de los libros sagrados se suponen ser “cosas de mujeres”. No es que a los chavales atontados por la pubertad nos hiciera mucha gracia hacerlo pero, gracias a ello, si un día me caso no será por la necesidad de tener un electrodoméstico con capacidad reproductiva.
¡Viva la emancipación!

Comentarios

Jordi Gomara (itaca2000) ha dicho que…
Hola Boris, no sé si lo has leído alguna vez, pero Aristóteles en algunos capítulos de la "Política" casi que compara a la mujer en la casa como un "bien animado" más del hogar, como son los asnos o los bueyes, por ejemplo, Porque el habla de bienes animados y bienes no animados como por ejemplo, el carro para los caballos sería un bien no animado.

Menuda herencia nos han dejado algunos filósofos para la conciencia universal del hombre.

Muy bueno tu artículo. Me gusta tu humanidad y tu sensibilidad.

Hasta pronto, amigo.
Jordi Gomara (itaca2000) ha dicho que…
Por cierto, lo de educar en valores desde la escuela, es algo que yo vengo reclamando de antaño. Los liberales se me rebotan, dicen que prefieren una educación sin valores éticos ni morales, sino basada en "la excelencia". Quieren hijos excelentemente "hijos de puta" (perdonad la expresión que además es muy machista y más en el contexto del post), que sean competitivos y ganen mucho dinero a costa de lo que sea y de quien sea.

Por eso prefiero ser libertario a liberal, aunque no sé si lo consigo, por lo menos, la intención la tengo.

Saludos.
Jordi Gomara (itaca2000) ha dicho que…
Qué pesado estoy hoy!!!

Bueno, quería decir "educación emocional y en valores" para ver si mejoramos el sentimiento humano y somos capaces de conseguir una sociedad de seres que no se vayan autodestruyendo y destruyendo todo lo que encuentran a su alrededor. Porque lo que hay hoy en día promete poco.

En fin, tal vez poco a poco...
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias por tus comentarios! estoy absolutamente de acuerdo contigo.
Un abrazo
Ojos verdes ha dicho que…
Después de lo dicho por Itaca.. poco queda por decir, solo que cada caso es un mundo, que la presión social que a veces rodea a estas mujeres les hace creer que hacen lo correcto cuando "perdonan", ya sea por baja autoestima o no estar solas como dices tú, o por el que dirán, o por un mal entendido sentido de la frase "es el padre de mis hijos"...
No conozco mujeres maltratadas, pero conozco algunas que prefieren tener la "foto" (marido, casa, niños y perro) a vivir la vida que quieren. Y viven eso creyendo que es lo mejor, lo que toca o lo que deben hacer.

No sé si en la educación de la igualdad se pasará esto, creo que más bien deberíamos detectar a aquellas personas (hombras o mujeres) que solo saben solucionar las cosas con violencia verbal... que solo saben imponer...

No sé, realmente la solución no parece clara.

Saludos

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...