Ir al contenido principal

De gripe madre o Muerte a la postmoderna

Llevo tres días en casa con mi fiel compañera de otoño. La gripe. La cabrona es como tener primos o amigos pesados, que a pesar de haber estado super borde con ellos durante su última visita siguen volviendo a tu casa pensando que tú mal comportamiento forma parte de un cariño especial o de tú sentido de humor particular. ¡A la mierda, no quiero que vuelvas!

Pero no está de todo mal esto de estar con gripe. Algo bueno va saliendo con los mocos, por ejemplo, tengo tiempo para estar conmigo y reflexionar sobre todo lo que me gustaría hacer un día en que no esté tanto tiempo conmigo.
¿Qué me gustaría hacer?
¿Con quien me lo gustaría hacer?
¿Dónde me lo gustaría hacer?
Y finalmente la pregunta puta ¿Por qué me lo gustaría hacer?
En fin, es el individualismo y la única respuesta moralmente correcta parece ser “no lo sé”.

El otro día hablé con Elena sobre las parejas, las relaciones y el lío que todo esto supone, y deducimos que el problema principal es que todo el mundo quiere realizarse. Llevar a cabo su gran proyecto vital y luego,… ya veremos.
La pregunta es ¿y tú qué quieres? Y la respuesta es, “no lo sé, pero lo quiero con todo mi alma”.

Quizá el problema no es tanto la ambición, que es sin embargo el pilar de la sociedad occidental, sino el plazo para cumplirla. Al corto plazo las ambiciones son más básicas. Es comer, beber y amar (fumar ya es de todo ilegal). Al largo plazo es todo esto pero haciéndolo tal como lo hacen los de la tele.

Si realizarse significa ser como los Beckham, los Tom Cruise o los Bisbal, yo prefiero quedarme con gripe.

Comentarios

Ojos verdes ha dicho que…
Bon dia:
Me he medio leido tu blog de una sentada... me parece genial! Tú forma de expresarte, tus reflexiones, tus vivencias... Si no te importa vendré a menudo por aquí.
Boris Matijas ha dicho que…
muchas gracias! eres siempre bienvenida
PD bonitos ojos

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...