Ir al contenido principal

Madrid is in Spain

Esta mañana he vuelto de Madrid en uno de los primeros vuelos del día. No soy nada madrugador, así que cuando aterricé en Barcelona aún andaba envuelto en el sueño madrileño. Al salir del avión un autobús nos llevó hasta el edificio del aeropuerto donde iba a recoger mi maleta. Cuando llegamos, se abrió una puerta corredera y justo al otro lado vi que había un policía organizando una cola delante de las taquillas para realizar un “Control de pasaportes”.

Intenté volver sobre mis pasos para buscar otra entrada, y otros dos señores que iban en el mismo autobús hicieron otro tanto, pensando que nos habíamos equivocado de salida porque habíamos cogido un vuelo nacional y no internacional. Entonces un policía nos detuvo diciendo que teníamos que pasar por el control y que preparásemos nuestros pasaportes. Mientras le enseñaba mi carné de identidad, le dije que venía de Madrid y que no había salido del país.
- “Preparen sus pasaportes”, repitió el androide del Cuerpo Nacional de Policía perturbando mi plácido estado sonámbulo.

“¿Me he perdido alguna noticia importante mientras estaba de viaje?”, pensé cínicamente relacionando el jaleo con el Estatut, con la posibilidad de que los vuelos Madrid-Barcelona hayan dejado de considerarse como nacionales.
Por “suerte”, como aún estoy esperando a que el gobierno termine con el -como parece ser- muy complicado y delicado proceso de impresión de mi renovada tarjeta de residencia (¡un mes!), me veo obligado a llevar conmigo la anterior. Pero, como esta caducó en agosto del año pasado, el instinto previsor (originado por la certeza de que “nunca se sabe”) hizo que llevara a Madrid mi pasaporte croata.
El pasaporte fue precisamente lo que quiso ver el poli que controlaba los pasaportes al enterarse de que mi carné de identidad había caducado.
- “¿Lleva Usted el Permiso de Regreso?”, me preguntó.
- “¡Pero si no he salido del país! ¡Vengo de Madrid! No veo por qué tengo que tener el permiso de regreso si no he salido fuera” -le dije ya molesto por haber perdido casi una hora allí.
- “¿Así que Usted viene de Madrid? ¿Sabe qué ha pasado ? El problema es que la compañía no nos había informado de que este era un vuelo compartido con los vuelos internacionales procedentes de América Latina.”

En ese momento ya pude despertarme tranquilamente. Después de una hora de absurda espera estaba seguro de seguir en España. En la de Iberia.

Comentarios

Isabel ha dicho que…
Esa amabilidad de los policías de aeropuerto... Qué haríamos sin ellos.

Mucha paciencia, que a los que tenemos pasaporte español también nos tocan las narices.

Un besote
Willy S. ha dicho que…
joder que país;

no entiendo eso del permiso de regreso... ¿si no lo tienes no puedes volver a entrar en el país aunque tengas todos los papeles en regla? mi madre, vaya esquizofrenia burocrática
Boris Matijas ha dicho que…
lo de permiso de regreso es la tontería de papel que tenía que esperar el invierno pasado para poder salir (¡y volver!) de españa. hace un mes el gobierno me renovó el permiso de trabajo pero aún no me dieron la tarjeta (se ve que esto tarda un mes o mas) así que para salir de españa debería tener el "permiso de regreso" pero como no salí no se porque me lo iban a pedir...
Anónimo ha dicho que…
Je,je,je la Policía Fronteriza daría para un Blog. Son una raza propia supranacional, da lo mismo en el país que estés, esas caras de border/bordes es siempre la misma. Mi Top One es para los Eslovenos, horas y horas perdidas buscando “nosequé” con esa actitud de oficial de las SS y siempre para nada.
Hace unos años, a uno me pareció verle mover la comisura de los labios en lo que se atisbaba como un “buenos días”. Casi lloro de alegría y le sonreí, él me sonrió y me tuvo 2 horas rebuscando en mi coche y buscando con lupa rasguños en el pasaporte.
En fin, las cositas de los aduaneros...

Un saludo.
Boris Matijas ha dicho que…
:) es que los pobres se deben sentir fatal con lo de europa sin fronteras. no fronteras, no trabajo. así que se lo tienen que inventar o buscar otro trabajo.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...