Ir al contenido principal

Noche de fados

Ahora creo que entiendo que es lo que me extrañaba tanto de este país tan lindo, es esa individualidad compacta en todos los ámbitos, desde la arquitectura en sus calles, hasta el fado y los bares.Ayer me perdí en el barrio de Alfama y buscando una salida me encontré a Carlos Jorge, un señor de unos 60 años que en vez de indicarme el camino decidió llevarme al lugar que estaba buscando.


El camino que iba a coger yo coincidía con la calle en que se encuentra la Junta Sportiva Adiense, así que pasamos a tomar una cerveza, que él insistía en pagar diciéndome “el que convida invita”. De paso me recomendó un bar de fado “bueno y económico”. Estas fueron las palabras claves. Me apuntó “Lino” y “Rua Sao Pedro”, y su nombre por si había “algún problema”.

Por la noche volví siguiendo sus instrucciones y encontré la calle pero no el bar “Lino”. Pregunté a unos chavales si sabían donde estaba el local y uno de ellos me llevó hasta el bar “Esquina do Alfama”. Entonces empezó a empujarme hacia adentro y a decirme “Lino, Lino”. Resultó ser que Lino es el dueño del bar, además de uno de los cantantes. Al entrar le dije a la camarera que solo quería tomar algo y ella me cogió del brazo y me llevó hacia una mesa al fondo donde me presentó a dos chicas americanas diciendo en un castellano fluido “¡mirad, chicas, os traigo compañía”.

Las americanas son profesoras de inglés en Madrid y la camarera nació en Mérida y a mí de pronto todo me parecía una película. La camarera no paraba de decir “Mirad, qué guapo” a las chicas y una señora mayor con unos aires muy de fado me miraba y me decía “Tudo bem” sonriendo y animando a las mesas a cantar el estribillo de la canción. De repente ella misma salió a cantar y me dedicó la segunda canción. No me lo podía creer.

Al principio toda esta espontaneidad me parecía fingida pero al oír cantar a los que venían, la entrega y el respeto que le profesaban todos los que la escuchaban vi que no lo era. Mi pelo rubio, la pinta de guiri atontado por este ambiente tan acogedor y ese vino tan vivo decían claramente que no soy luso, pero la cara de iluso que tenía era mi traje más elegante.

Estoy en Oporto y me espera una cata de vinos...

Comentarios

Ali ha dicho que…
No hay nada como viajar solo. Es casi la única manera de que te pasen estas historietas. ¡Qué disfrutes de Portugal!
siloam ha dicho que…
uff, me estás dando unas ganas de volver a lisboa...o o cualquier sitio, con esa actitud, dejarse llevar.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...