Ir al contenido principal

Mi primer diccionario

Buscando unos documentos entre el montón de papeles encontré mi primer diccionario español. Es un cuaderno amarillo en el que iba apuntando mis primeras palabras en castellano. En la tapa escribí una frase que ponía “Mas vale saber que haber”. Leía, escuchaba y apuntaba todas las palabras que encontraba y luego jugaba con ellas. Tuve suerte de que desde el principio me atreví a cantar en castellano. Hacía el ridículo pero me daba igual porque me divertía muchísimo. Creo que si te atreves a cantar en un idioma lo podrás aprender. Supongo que todos los idiomas se cantan. Bien o mal pero se cantan.

Mis primeras palabras no fueron ni mamá ni papá, sino las siguiente por orden alfabético: azafata, breve, comer, chichón, dibujar, enseñar, faltar, gafas, haber, ir, jugo, ¿k? lacra, llamar, mientras, nube, ¿ñ?, olvido, pasado, quedar, repetir, salir, tocar, útil, valor, ya, zorro. Se ve que durante un tiempo no utilicé palabras que empezaran por k o por ñ. Cuando lo pienso actualmente tampoco uso mucho kilovatio o ñiquiñaque.

También veo que había palabras que no sé de dónde las saqué porque no creo recordar haberlas empleado mucho como, por ejemplo, berrinche, bisturí, bizma, chichón, empachar, graznido, gabán, hogaño, petrificado, senda.

He tenido una infancia inmigratoria muy bonita y quería agradecérsela a todos los que me “criaron” y enseñaron a hablar. Sobre todo a los que aguantaron escuchándome cantar a mi maneeeeeeera.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me encanta que entre tus primeras palabras en castellano estén "comer", "dibujar", "quedar", "tocar" y "útil".

Muy significativo :-)

Era muy bonito escucharte pronunciarlas con acento russssso.

Un beso grande
siloam ha dicho que…
vaya, que gracioso, además hoy vino a verme al trabajo un senegalés al que regalé su 1er diccionario france´s español hace tres años, tenía tanto interés! apuntaba todo, como tú.
lindo post.
Anónimo ha dicho que…
Yo sé poquito inglés y este verano pasado fui a Dinamarca 15 días. Mi vocabulario era limitado, así que apunté varias frases y palabras en mi cuaderno: I'm lost, while, have just + (participio), get on, get off, I'm republican, i don't feel like it, ... Ahora me pregunto porqué apunté lo de que soy republicana.
Boris Matijas ha dicho que…
que divertido es imaginar hasta donde puede llegar alguien diciendo I'm lost, I'm republican, i don't feel like it,
un beso grande a todos
Anónimo ha dicho que…
Grbavica llevó el Oso de berlín...qué bien, no olvidar nueatra historia cercana
e.

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...