Ir al contenido principal

Fotografías

Hace casi un año que me entrevistaron para un programa de TV3 que estrenarán pronto. Ahora me han pedido unas fotos para crear mi perfil. El problema ha surgido cuando me han dicho que también querían algunas imágenes mías en Croacia. No tengo ninguna.

Acabo de darme cuenta de que no tengo ninguna foto mía del colegio ni de la primaria, ni siquiera una con Papa Noel. Se quedaron en nuestra casa, la que tuvimos que abandonar y en la que desde hace más de diez años vive un alto cargo de la policía local con su familia y sus propias fotos.

La primera vez que regresé a mi pueblo natal después de la guerra acabé borracho con unos amigos de infancia en un bar situado justo delante de nuestra antigua casa. Desde que nos fuimos me consolaba diciendo que la casa nunca fue mía, sino de mis padres, y que míos eran los recuerdos.


Pero aquella noche sentí mucha rabia viendo la luz encendida y unas sombras extrañas moviéndose entre mis recuerdos. Mucha rabia.
Quería subir y llamar al timbre de la puerta y cuando me la abrieran preguntarles si habían recibido alguna carta para mí. No lo hice. Seguí el consejo de mi amiga Inga: “Todo llegará a su tiempo”, me dijo.
El tiempo que vuela en este juego de sombras y recuerdos.

Comentarios

Asturcon ha dicho que…
Te admiro Boris... los tienes bien puestos para no haber subido y tratado de recuperar lo que es tuyo... Tambien tus amigos parecen mas sensatos que los mios, los mios me hubieran ayudado a prenderle fuego a todo con esa gente dentro.

Dicen que la vida pone todo en su lugar... Y en cierto modo es verdad, tal vez no en la forma que esperamos o queremos pero la vida, al final, pone cada cosa en su lugar.

Un saludo.
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias amigo!
Anónimo ha dicho que…
pregunta cotilla: qué programa de TV3? y cuando va a emitirse?

en el congo hay un refrán que dice "nadie es dueño de su pasado ni de su futuro, solo de su presente"
Anónimo ha dicho que…
la paciencia , la serenidad es una virtud revolucionria.
es delicioso el post, me resultaría muy doloros ver figuras ajenas en mi casa de pueblo, la de los abuelos, la de la infancia.
siloam
Anónimo ha dicho que…
Hola Boris. Es duro leer lo que explicas, como dura debería ser la resaca de esa borrachera ..., pero de buen seguro que las ganas de vivir no te las "ocupa" nadie.
Saludos
Jordi Gomara (itaca2000) ha dicho que…
Boris, a mi también me gustaría ver la entrevista que te hicieron en ese programa de TV3. Espero que nos informes puntualmente; claro si te viene de gusto, por supuesto.

Hasta pronto, compañero

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...