La Vanguardia, Domingo, 20 de noviembre, Economía
“El maná agridulce de la inmigración”, Andy Robinson, Nueva York
“Esta es la conclusión a la que llega el Banco Mundial en su nuevo informe Global Economic Prospects, Publicado esta semana: “La migración comporta enormes ventajas económicas, aumenta el bienestar de los emigrantes y de sus familias así como el bienestar general tanto en los países de origen como en los de destino”. Las remesas – el dinero que envían los inmigrantes desde los países ricos a sus familias en África, América Latina o Europa del Este – Ascienden ya a unos 232.000 millones de dólares (192.000 millones de euros). Estos flujos duplican la ayuda oficial al desarrollo y son “una fuente muy importante de ingresos para los países en desarrollo”, asegura el informe”.
Comentarios
Y yo digo, no se podrian instalar sistemas productivos en sus paises para que no tengan que emigrar y puedan tener una vida digna en sus paises???
Pero no, por lo visto interesa mas a los paises ricos subsidiando por ejemplo productos agricolas como el azucar. Producir con ello la caida de los precios en el mercado y hacer que miles de trabajadores del campo de los paises pobres tengan que emigrar a los paises ricos para trabajar en lo mismo que trabajaban en sus paises, cortar ca�a de azucar.
Hay demasiados intereses para que los paises pobres no salgan de su pobreza.
Un saludo.