Ir al contenido principal

Resultaron ser personas

En los últimos días no he estado pendiente del “Otoño Francés”, pero esta mañana he comprobado que la violencia no para. Lo que más me preocupa es que el Gobierno francés intenta hacer que el fenómeno se entienda solamente como un problema policial. No lo es. Todavía no sabemos qué es lo que quieren los jóvenes que se manifiestan pero tampoco he visto iniciativas por parte de las autoridades para escucharles. Son franceses y como dijo Sebastián Roche del Centro Nacional de Investigación Francés: “A diferencia del ’68, no quieren otra sociedad. Quieren la que ya tienen, pero incluyéndoles a ellos.”

El problema ya no es solamente francés y Europa ya lo ha entendido, aunque no toda. La Europa liberal no quiere comprenderlo. Quizá porque, como dijo Danilo Matucelli, jefe de investigación en el CNRS Francés, “el liberalismo considera que el enfermo, el parado o el pobre no tienen la desgracia, sino la culpa de serlo, y quien no tiene empleo, salud y un buen sueldo es porque no se ha esforzado lo sufriente”.

Se calcula que “Europa requerirá de 40 millones de inmigrantes hasta el año 2050 para solventar el reemplazo de los habitantes originarios de sus países ante su envejecimiento y la disminución de sus tasas de fecundidad.”
(http://www.uom.edu.mx/trabajadores/47laura.htm) Sin un modelo de integración, esta importación de trabajadores se parecerá a la de los siglos de esclavitud que dieron la prosperidad económica a las Américas y a África, siglos de miseria.

¿Qué hay que hacer para que la Europa liberal entienda la célebre frase del suizo Max Frisch: “Nosotros queríamos trabajadores, pero obtuvimos personas».

Comentarios

Asturcon ha dicho que…
Un buen analisis. La vieja Europa va a remolque de los USA, guste o no. En los USA ya hace tiempo que necesito de mano de obra extranjera, en los a�os cuarenta con los braceros mejicanos. Se les trajo, se les utilizo como obra de mano barata y tras 15 a�os trabajando en los USA se les devolvio a su pais por no considerarlos necesarios por mas tiempo. Hoy en dia aun no han cobrado el dinero que se les retiraba de su suelo en concepto de "ahorros para su retiro".

Los paises occidentales no quieren inmigrantes que sean personas, quieren mano de obra barata y si ma�ana no te necesito te devuelvo a tu pais. Y hasta hay que darle las gracias a occidente por haberte "permitido" comer y dormir caliente. Parece como si los paises occidentales les dieran las cosas gratis en lugar de ganarselas los emigrantes con mucho sudor y lagrimas.

Sabes, Boris??? a veces siento que los emigrantes formamos un gran pueblo, disperso por el mundo pero con raices comunes. Somos un pueblo errante y sin patria. Tal vez tambien tengamos derecho a nuestra tierra prometida al igual que el pueblo de Israel y un dia nos dejen habitar a todos en ella.

Un saludo.
Boris Matijas ha dicho que…
Comparto lo que sientes. sinceramente creo que sentir estar en casa es más el estado de ánimo que un lugar físico

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...