Ir al contenido principal

Quiero ser como Messi

- ¿Qué tal va el tema de tus papeles? -me preguntó Audrius.

- Aún no me han dicho nada. - le contesté refiriéndome a que el gobierno español lleva tres meses estudiando mi caso. Presenté la solicitud para la renovación de mi permiso de resistencia en junio y sigo sin respuesta. Según mi abogada, esto es lo que se llama “silencio positivo”

- ¿Y por qué no pides la nacionalidad? -insistía Audrius

- No puedo, no llevo suficiente tiempo aquí.

- Sí que puedes, hombre, después de tres años ya tienes derecho de solicitarlo –insistía mi amigo lituano, recientemente “unióneuropeo”.

- ¿No era después de cinco años? -intervino Leslie.

Pronto dejamos el tema y yo sigo sin saber cuántos años tiene que vivir uno en España para poder obtener la nacionalidad española. Unos días después se produjo una noticia que aumentó esas dudas. Todos los periódicos publicaron que Leo Messi había “jurado la Constitución como ciudadano español”. Si no me equivoco, el nuevo crack del Barça lleva dos meses en España. Como hubo algún lío con su fichaje, la Liga española no le permitía jugar. Es decir, Messi no podía trabajar. Pero los futbolistas no suelen hacer cola ni conocen el estado de “silencio positivo”. En un pis pas Leo Messi se hizo español.

Mientras paseo por la Barcelona vibrante, siempre emergente y muy de moda veo a todos esos compañeros suyos inmigrantes trabajando en la construcción, en tiendas, subiendo bombonas de gas, sirviendo mesas y haciendo todos estos trabajos que la inmigración facilita discretamente a este país. Y, de repente, les imagino con una pelota, llevando la camiseta del Barça con su nombre y un número en la espalda. Señores, estos cracks anónimos marcan goles cada día y lo hacen sin aplausos y sin elogios en la liga de todos, en la liga de la vida. En esta liga grande a la que el star system, con sus “grandes nombres”, no le concede ninguna importancia porque no vende camisetas.

Las leyes son iguales para todos y yo estoy hasta las pelotas del silencio positivo. O mejor dicho estoy hasta los papeles.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo has dicho todo muy bien, con "todos los papeles". Muy bien dicho, compañero!
Anónimo ha dicho que…
Es notable (y envidiable) esa mirada crítica, fina y mordaz que tenés par todas estas cosas...
Y los juegos de palabras no se quedan atrás (buenísimo ese "derecho de resistencia")
Anónimo ha dicho que…
Pues no, Messi no lleva dos meses en España, sino cinco años, pues se ha formado en los equipos juveniles del Barça. De ahí todo el follón.
Asturcon ha dicho que…
En Mejico dicen... "por dinero baila el perro" y esta claro que perro bailo al son de quien tiene dinero.

Tambien me llama mucho la atencion que un tal Laporta, si no me equivoco... un señor catalan muy nacionalista el, se muera por que sus jugadores juren la constitucion española... una constitucion que no creo el mismo juraria.
Anónimo ha dicho que…
Es cierto, Messi llevaba varios años en este país. Pero su "situación" (conseguir la nacionalidad) se resolvió en muy pocas semanas. Ese trámite suele ser muy largoooooooo.
Roberto Iza Valdés ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
YO..TENGO A MI NOVIO QUE ES ALBANES, VIVIENDO CINCO AÑOS EN ITALIA, CON PERMISO DE ESTUDIANTE.

HA QUERIDO VENIR A ESPAÑA Y NO SE LO HAN PERMITIDO...

ME PREGUNTO YO? PORQUE?...
Roberto Iza Valdés ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...