Ir al contenido principal

Guca

“¡Esto se parece a cuando un ejército ganador celebra la victoria después de una batalla!”, fue el primer comentario que hizo Audrius al ver Guca.

Hace un par de semanas, Audrius, Amélie y yo fuimos a visitar este pueblo del centro de Serbia conocido por su famoso festival de trompetas. Cada agosto, desde hace 45 años, las mejores orquestas de Serbia compiten en Guca para obtener los prestigiosos premios que, además de fama, hará que consigan los mejores bolos para tocar en bodas y funerales.

Para comprender mejor la sensación que provocó tal reacción en Audrius hay que entender que este pueblo tiene unos cinco mil habitantes, pero durante el fin de semana del festival reúne a más de 200.000 personas. La mayoría son jóvenes, bebedores y carnívoros. Hay que subrayar esta última caracterísitca porque en Guca es casi imposible encontrar algún tipo de comida que no sangre y que no haya tenido una madre. Pese a todo, a Amélie le sorprendió comprobar que a pesar de todo hay algún sentido y organización detrás de tanto jaleo.

En pocas palabras, Guca es un caos organizado en el que dominan los ritmos frenéticos de las trompetas –célebres desde las películas de Emir Kusturica-, el alcohol y las barbacoas. Durante los días en que transcurre la fiesta, todo está lleno de carpas que hacen las veces de bares. En cada una de ellas toca una orquesta que se esfuerza para atraer al máximo de gente para así ganarse un jornal. Lo consiguen haciendo más ruido que las orquestas rivales y tocando sin pausa.

La música hace que el público baile por todas partes, pero lo más común es que lo hagan encima de las mesas. En las mismas en las que la gente sigue comiendo sin dar mucha importancia a los zapatos que saltan a su alrededor y hacen tambalear platos y vasos.

En principio, todo esto es sólo la iniciación al acontecimiento principal, la competición de 20 orquestas que suben al escenario una tras otra. Cada una de ellas toca dos piezas y el jurado elige cuáles son las mejores. La exhibición empieza y acaba con todas las orquestas participantes tocando una conocida melodía popular de Serbia de forma sorprendentemente sincronizada. Digo sorprendente porque no es ningún secreto que la gran mayoría de los músicos no sabe leer notas. No las necesitan.

A lo largo de toda su vida no hacen otra cosa más que tocar y quizá con las notas no serían capaces de hacer que la gente se suba a las mesas y baile en estado de trance durante noches enteras. Hace algún tiempo un músico gitano se lo explicó a mi padre del siguiente modo:

-¡Si tocásemos con notas ¿para qué íbamos a necesitar el alma!?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Monday,22 Aug. 2005 (Vilnius) U.S. joined the list of countries with dept for a Lihuanian citizen Audrius Stasiulaitis. Nord-American dept amounts more than 100 US dolars of consular fee Stasiulaitis paid in order to get a turist visa. Stasiulaitis may not ask visa in his country becouse of his residence in Spain. Consular stuff stamped his passport with the advise to do the same aplication in Spain. Stasiulaitis sais hi doesn't feel angry with the US ambasy in Lithuania becouse now his email and fingerprints are in the US date base. Hi is happy with that and with no visa, sais lithunian turist in Lithuania. According Stasiulaitis, the blame for this accident has his left ear. Hi presented the visa aply-forme with a picture where his ear cuted out to much, according the US Ambassy stuff. Stasiulaitis was bludgeoned to make a new picture looking straight to the camera. Hi changed his black and white photo to a new color-picture with a huge smile. What did hi think at that time? We can just guess it.

Hay muchas fotos bonitas de Guca! un abrazo muy fuerte, Borisin!!! hasta pronto!!!
Boris Matijas ha dicho que…
¿Has intentado proponer depositar un riñon o algun otro organo vital en el consulado de EEUU? O quizá bastará con un par de litros de sangre
Anónimo ha dicho que…
Thank you!
[url=http://qvvvakjt.com/xhit/yzpy.html]My homepage[/url] | [url=http://srutskbz.com/qspe/jaut.html]Cool site[/url]
Anónimo ha dicho que…
Great work!
My homepage | Please visit
Anónimo ha dicho que…
Nice site!
http://qvvvakjt.com/xhit/yzpy.html | http://sqcprwon.com/csoc/jwuj.html
Anónimo ha dicho que…
Estuve en el 2006 en el festival de Guca. Fui solo, a la aventura, y me lo pasé tan bien que ahora estoy trantando de reunir un grupo para volver en el 2007.
Premiermedicaid ha dicho que…
Estimado señor / señora
¿Quieres comprar un riñón o quieres vender tu
¿riñón? Eres tú
Buscando una oportunidad para vender su riñón por dinero
Debido a la ruptura financiera y no sabes qué hacer
Hacer, entonces póngase en contacto con nosotros hoy y le ofreceremos buena
Cantidad de dinero para su riñón. Mi nombre es Doctor Greg,
Soy Nefrólogo en PREMIER MEDICAID INTERNATIONAL. Nuestra clínica es
Especializada en Cirugía Renal y también tratamos
Comprando
Y el trasplante de riñones con una vida
Donante correspondiente.
Estamos ubicados en España, Turquía, Nigeria, USA, Sudáfrica.
Si usted está interesado en vender o comprar riñones por favor no
Dude en ponerse en contacto con nosotros a través de correo electrónico.
Correo electrónico: premiermedicaidinternacional@yandex.com

Atentamente
Dr. Greg

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...