Ir al contenido principal

Lo normal

El verano pasado mis dos amigas Noemí y Xènia decidieron hacer un pequeño tour por la ex Yugoslavia. En esas mismas fechas yo estaba en Belgrado, donde ya hace diez años que vive mi familia, así que vinieron a verme.

La mejor manera para estar al día sobre el presente de los Balcanes es conocer su historia, por desgracia, repleta de violencia. Realmente hay pocas ciudades que hayan sido devastadas tantas veces a lo largo de la historia como es el caso de Belgrado. Solo en el siglo pasado la “ciudad de los dos ríos” ha sido bombardeada masivamente cuatro veces: En la I Guerra Mundial por los austriacos, en la II primero por los nazis y al final de la guerra por las fuerzas aliadas. Estas mismas volvieron a hacerlo en 1999.

Todo ello ha provocado que la población cree ciertos mecanismos psicológicos por los cuales aceptan la violencia como si se tratara de unos ciclos repetitivos y naturales que se suceden del mismo modo a como lo hacen el sol y la lluvia.

Estábamos entrando en un bar, cuando de repente me di cuenta de que mis compañeras españolas se habían parado en la entrada con cara de “¡No me lo puedo creer!”. Observaban un cartel similar a una señal de tráfico en la que se mostraba una pistola en un círculo tachada con una franja roja en diagonal.

- ¡Boris! ¿Qué quiere decir esto? –preguntó Noemí.
- Ahhh, esto… Nada, que está prohibido entrar con armas dentro del local –le contesté sin darle mucha importancia.
- ¿Cómo que nada? Si se señala algo así quiere decir que la gente normalmente lleva armas por todos lados. ¡Qué fuerte!

Creo que más que el cartel lo que le sorprendió fue mi indiferencia ante su significado. Simplemente después de vivir una década durante la cual la violencia formaba parte de la vida cotidiana en todos los ámbitos sociales uno se acostumbra a no prestarle demasiada importancia. La vida y los hábitos de los individuos están predeterminados por su entorno y son éstos quienes deciden lo que será normal y lo que no.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
ESTIC SUPER CONTENTA!!!
Anónimo ha dicho que…
que guai!!! por fin las super nenas salen en tu blog... un recuerdo de nuestro super viaje por los balcanes...
Asturcon ha dicho que…
Hombre... esa señal de prohibido pistolas se ve constantemente en los edificios oficiales en USA. Y aqui no hay guerra.

"Deje sus armas de fuego, cuchillos y navajas en su vehiculo" reza un cartel a la entrada de la oficina de trafico en donde vivo.

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...