Ir al contenido principal

Conciencia ficción

“Quien controle las imágenes controlará la consciencia”, Bill Gates

Ya nada parece ser real. Es como si toda la humanidad hubiese atravesado al otro lado del espejo y nos hubiéramos acostumbrado a una nueva realidad donde los sentidos se dirigen a través de las frases retóricas en forma de mensajes publicitarios.

La actualidad dirige el tiempo. Lo que era y lo que será depende de lo que aparezca como noticia ahora mismo, porque a nadie le importa ya ni el futuro ni el pasado.

Dentro de la actualidad de conciencia-ficción que vivimos podemos escuchar a Bush, Michael Jackson, Aznar, Papa, Bin Laden, ONG’s, ONU, Coca Cola, alcaldes, abogados, etc. Todos hablan de hacer un mundo mejor. Todos creen tener el derecho moral de poder hacerlo y todos parten de lo mismo: localizar e identificar el problema principal.

¿El hambre o el terrorismo?
¿El sida o la polución?
¿La globalización o la inmigración?
¿El comunismo o el capital?

Nos piden nuestro apoyo para demostrar que lo han localizado y sobre todo nuestra ayuda para combatirlo. Muy pocas veces se ponen de acuerdo de forma unánime, sólo suelen hacerlo cuando ocurre algo realmente desastroso como un tsunami, un terremoto u otro tipo de catástrofe humana. Pero en cuanto pasa la intensidad del desastre en cuestión, éste se olvida y volvemos al debate principal.

Pero el problema principal no es la pobreza, ni el sida. Tampoco las guerras o la religión. El problema principal es universal y el mundo debería concentrarse en intentar solucionar su causa.

La estupidez.

Descubrir la solución para combatir la estupidez significaría encontrar el metacura.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Tu post me ha recordado una frase de Calderón de la Barca:

"Pues quien vive sin pensar no puede decir que vive"
Anónimo ha dicho que…
Tan sólo dos cosas:

1) "Ya nadie está interesado por el futuro porque éste se ha convertido en un anexo de un presente contínuo[...]después de todo, el tiempo no es otra cosa que una estructura neuropsicológica que heredamos y que, como el apéndice o el vello corporal, ya no necesitamos. Nuestro próximo gran salto evolutivo no será del tipo físico sino mental: aprenderemos a vivir pensando que todas las cosas suceden al mismo tiempo". J. G. Ballard

2) "La estupidez no tiene cura". J. Lacan

Un abrazo grande, Nacho.
Anónimo ha dicho que…
Es cierto, la ignorancia y su consecuencia, la estupidez son los verdaderos jinetes del Apocalipsis... un recuerdo apasionado a Francisco Ferrer i Guàrdia, padre de la Libre Enseñanza

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com