Ir al contenido principal

Las sacas de Ulises

Conocí a Sonia justo en las fechas en que ocurrió la catástrofe del Prestige. Era la primera gallega que conocía y hablamos bastante sobre aquel desastre y la polémica que levantó la negligencia del gobierno de Aznar. Recuerdo que le pregunté qué iba a pasar con Galicia y sin pensarlo mucho me contestó:

- No va a pasar nada.
- ¿Y la gente? ¿Qué van a hacer? -insistía yo refiriéndome a que la mayoría de la gente vivía del mar, que en estas fechas (utilizando el vocabulario electoral “Fraga”) estaba hecho “mierda”.
- ¿¡La gente!?... –me contestó Sonia- Como siempre... Vamos a emigrar. Cuando las cosas se ponen feas lo que hacen los gallegos es emigrar. Lo que pasa es que no sé a dónde vamos a irnos esta vez. Pero ya se verá.

Por algo me explicaron que la palabra típica entre los gallegos es “depende”. Escuchando a Sonia noté cierta filosofía oriental en su actitud como diciendo que todo tiene sus fines y consecuencias y que no hay nada más “incambiable” que el cambio mismo.

¿Y cómo llegó el cambio?

Lo confirmaron desde lejos en unas sacas que llegaron de ultramar. Cuando las vaciaron se produjo el milagro. Los emigrantes nauFragaron el viejo barco.

La emigración te da la oportunidad de experimentar no solo el país de acogida, sino, sobre todo, tu propio país. Esta distancia permite ver las cosas con más cabeza y sentido. Los gallegos que no viven en Galicia decidieron echar una mano a sus compatriotas y llevar ese barco viejo a los libros de la historia de los que se escapó hace muchas décadas.

Comentarios

emereci ha dicho que…
mmm... yo no estoy tan segura de las beldades del voto emigrante. No sé hasta que punto es lógico que vote aquí alguien que lleva décadas sin pisar Galicia. y ya no digamos sus descendientes.
además, en este caso, el cambio se fraguó aquí. los emigrantes, simplemente, no lo impidieron.
yo creo muchísimo más en el voto inmigrante que en el voto emigrante. y lo dice alguien que durante años evitó empadronarse fuera de Galicia para poder seguir votando aquí en las municipales y en las autonómicas...
Boris Matijas ha dicho que…
estoy completamente de acuerdo contigo y me parece más que absurdo que los que vivimos aqui no podemos votar y por otro lado los que no viven aqui sin pisar Galicia, sí puedan hacerlo. pero eso un tema para otro post.
un abrazo y felicidades
Roberto Iza Valdés ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...