Ir al contenido principal

Casandra es inocente

La primera vez que conviví con un español fue en Kovoso, donde yo trabajaba como una especie de guía de periodistas y Javier era un policía. ¿Y qué hacía un policía español en Kosovo? Pues exactamente lo mismo que yo, se ganaba la vida, y debía estar algo desesperado para trabajar allí y compartir el piso con alguien como yo.

En aquel momento no podía imaginar que alguna vez yo sería un emigrante en su país, un lugar del que sólo conocía una serie de tópicos como el de las mujeres guapas, vino barato y hablar rápido.

Por eso cuando aquel policía se me presentó como Javier, pero en su documento ponía Xavier, pensé que tal vez estaba de cachondeo o que era su nombre artístico. Después he conocido varios casos en los que sucede justo al revés. Recuerdo que entonces me intentó explicar toda la historia sobre Cataluña y España, pero yo pasé bastante, tenía suficiente líos estando en el lugar donde estaba.

Xavier era simpático y estaba enamorado de una chica a la que tengo que agradecer mis primeras palabras en castellano. Estas fueron “cariño” y “un beso”. El “te quiero” ya lo conocía gracias a los culebrones que veía mi madre.

De hecho, creo que mi madre habla español de algún modo subconsciente, porque lo que pasa en todas las ex repúblicas yugoslavas con este tipo de programas es increíble. Todo el mundo, en su mayoría mujeres y hombres que actúan como espectadores reprimidos –mi padre, por ejemplo-, se vuelven locos por personajes que pertenecen a estas series.

Cuesta creer la cantidad de niños que en los Balcanes se llaman Casandra, Rosalinda, etc. La historia más fuerte tuvo lugar en un pequeño pueblo del sureste de Serbia. Allí, una asociación de ciudadanos redactó una petición para enviársela al embajador de Venezuela. Le pedían que actuase para impedir que Casandra fuese a la cárcel, porque era injusto que fuese condenada por un crimen que no había cometido. Los espectadores se ofrecían como testigos porque lo habían visto todo. A pesar de lo descabellado de la historia, hay que tener en cuenta que estaba ocurriendo en plena era Milosevic, cuando había poca distancia entre la realidad y la ficción.

Esa misma poca distancia era la que vivíamos en Kosovo Xavier con J y yo. Él entendía que para mí aquel lugar no era nada seguro siendo hijo de un serbio y de una croata. Así que pronto comprendió que para los demás yo era cualquier cosa excepto serbio y, por primera vez en mi vida, me sentí bien con la idea de vivir con un poli. Aunque el único poder de Xavi en Kosovo era su pistola, se le veía emocionado y orgulloso de estar cumpliendo una misión que, según él, estaba inspirada por unos ideales supremos.

Después de aquellos días, sólo le he visto una vez más. Entonces yo estaba trabajando con una periodista francesa y conducía un coche nuevo, bueno y alquilado. Cuando me bajé del vehículo, lo vi y entonces él me preguntó: “¿Lo has robado?"

"Sí, pero no se lo digas a nadie", le respondí. Añadí que si no le importaba pasaría por la cárcel algo más tarde si no escontraba nada más barato para dormir. Se rio y me deseó suerte.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...