Ir al contenido principal

Cagar al lado del supermercado no ayuda



Protegido con mi manto de invisibilidad, observaba una mujer pasar al lado del perro que justo acaba de cagar en el césped al lado del supermecado. Embutida en unos tejanos bien apretados y una corta chaqueta de cuero la mujer de aspecto subsahariano, iba pronunciando unos sonidos inteligibles y tras pasar un par de metros del perro, se bajó el pantalón y se agachó para soltar un sonorro chorro de mierda y meado, acompañado de sus  correspondientes pedos.
Prefiero creer que tengo el don de invisibilidad que pensar que la presencia de un tío de 1.80 y bien cabezota que sujetaba la correa del perro no tenía importancia alguna para para la mujer. Pero por mucho que me hubiera  gustado, no tengo el don de invisibilidad y lo que en realidad pasó fue que a la mujer mi presencia le importaba una mierda (nunca mejor dicho).
La escena sucedió ayer en Valence, un pequeño pueblo de Francia, seguramente conocido por algo pero ahora me da pereza googlearlo. Cecilia, Diego y yo  llegamos allí de paso hacía Suecia y el único motivo por elegir aquel lugar fue que nos pilla de paso y tienen un hotel que acepta perros.  Llegamos allí sobre las cinco de la tarde y como el restaurante del hotel no abría hasta las siete nos aconsejaron ir al supermercado para  pillar algo de  picar mientras tanto.
Tras presenciar la actuación de la mujer en toda su gloria, me giré a recoger la mierda del perro y sin más me marché hacia la entrada del supermercado dejando a la mujer terminar la faina. Mientras me acercaba a la entrada, para buscar a Cecilia que hacia las compras allí dentro, escuché sus pasos por detrás. La notaba acercándose cada vez más y en un momento decidí pararme y dejar  que pasara. Mientras pasaba al lado mío pude percatarme algo  mejor en su cara (el culo ya lo conocía). Tenía unos 45-50 años, el pelo pintado de mechas recien salidas de una peluquería. Caminaba con la cabeza bien alta, desprendiendo alrededor suyo un aire de orgullo y soberbia, en el intento de hacerme saber que si hubiera algo que avergonzarse tendría que ser yo que lo hiciera por presenciar un acto tan íntimo y no ella por presentarlo.
La verdad es que lejos de juzgarla, la escena me ha parecido graciosa y en cierto sentido simbólica. Estaba yo partiendo hacia el norte donde el efecto de la llamada hace saturar el modelo de integración y replantear los valores fundamentales de la sociedad sueca. Mi próximo destino migratorio es entre los países que un mayor número de inmigrantes recoge, y la causalidad quiso que de camino allí en la Francia "profunda" me encontrara con el gran culo de la señora diciéndome que la cosa no va ser tan fácil.
Para la integración no basta que la sociedad de acogida dijera “Intégrate”. En primer lugar se han de crear condiciones para que la integración sea una elección personal y no un trámite administrativo. Ha de haber un contexto que permita la igualdad de oportunidades. Y para ello hay que empezar desde el principio y explicar ya en los países de origen que el Occidente soñado no es un ningún paraíso. Es cierto que aquí hay más oportunidades, pero si algo los más de veinte años experimentando todo tipo de migraciones me hayan enseñado es que las oportunidades no se dan, se ganan.
Pero para ganarlas uno ha de entender el contexto en el cual está y que cagar al lado del supermercado no ayuda.       

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...