Ir al contenido principal

Desperdicio

El vuelo BA 463 planea sobre la Tierra a treinta mil pies. El cómodo asiento 1A de la Clase Gold Premier acaba de absorber el pedo del señor Ram, el pasajero frecuente, quien de costumbre toma se menú Executive con una botella de bordeaux, pastel de chocolate y café con leche.Con mucha mala leche.

Tras absorber el pedo, el asiento recibe las instrucciones de Sr. Ram y en pocos segundos y casi sin ningún ruido se convierte en una cómoda cama. “Treinta mil pies sobre la Tierra,… no está nada mala”, pensaba Sr. Ram que, ni recordaba cómo era la vida “allí abajo”. Ni siquiera caminando.

Él tenía mejores cosas de que ocuparse que pensar en la Tierra. “El dinero no crece en los árboles” suele repetir frecuentemente a sus subordinados, una amplia lista de personas que consideraba pertenencias personales y les distribuía en dos grupos: 1) casa y 2) trabajo, según el lugar donde coincidía con ellos y el servicio que le prestaban.

Linda, por ejemplo, estaba en el grupo 2. Es su asistenta personal, y le acompañaba y ejecutaba todas sus instrucciones. Literalmente todas. Linda ocupa asiento 32 F de la clase económica, la clase que desde que ganó un kilo demás, la corresponde. “En fin, todo es imagen”, justificaba su decisión Sr. Ram, quien ahora repasa brevemente en su mente, la lista de las reuniones que tiene mañana, traga su copa de Henessy y poco a poco cae en el sueño profundo.

Mientras no se encuentren las cajas negras del vuelo BA 463 será difícil determinar las causas del siniestro. Algo que poco le preocupa a Sr. Ram que tiene otros asuntos de tratar.

Tras los gritos de pánico, entre el llanto y la desesperación todo se calmó. Y después, nada.

Mientras observa su cuerpo roto, reposando en el asiento 1 A de la Clase Gold Premier, Sr. Ram siente mucho miedo.

- Despierta. – Decía una luz suave que todo lo envolvía.

- ¿Qué pasó? – preguntó.

- Nada. Estás muerto. – contestó la luz.

- ¡¿Muerto?! ¿Yo? Esto es imposible. – gritó Sr. Ram, pero como la voz no hacía ningún comentario, prosiguió enojado - ¿Y ahora qué pasará?

Ante el enojo de Sr. Ram, la luz estaba indiferente. Repasó brevemente los recuerdos de Sr. Ram y al enterrarse que no había nada que valía la pena, lo desconectó.

La existencia de Sr. Ram, no merecía la pena ser trasplantada en otro cuerpo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...