Ir al contenido principal

El cielo sobre Berlín

El cielo sobre Berlín es la obra de arte cinematográfica que más se acerca a mi idea del ¿por qué de la vida? y ¿por qué estamos aquí?
Otra de mis películas preferidas es Untill the End of the World, sobre todo por su banda sonora. Una obra de arte onírico.
Inspirado en ellos edité la canción de Nick Cave usando las imagenes de El cielo sobre Berlín.
Lo dedico a todos que renunciaron a tener alas, para poder sentir la vida.



PD. También podeís ver el video subido en You Tube en mejor resolución pero sin la música :-(

Comentarios

Pastruki ha dicho que…
¡Joder, que bueno, Boro!
La Doctora ha dicho que…
muy bueno. perdón, predobar.
sada procitam tvoj blog, meni je bio vrlo zanimljiv onaj post u kojem ti si pricao o prevodu u sudnici.
pozdravi te italijanka koja zive u barceloni i ponekad (kao sada) radi u sarajevu
EvaExpo ha dicho que…
La vida sin alas es un ZaS en toda la Boca!!!!
Renunciemos a las alas, pero yo me pongo el casco :D
siloam ha dicho que…
tú tienes mucho de ángel....y esa película, la veré otra vez un día de estos.
muchos besos
Emma
siloam ha dicho que…
FELIZ NOCHE DE SAN JUAN, BORIS!
EMMA
Unknown ha dicho que…
pedazo de películas y pedazo de temazo, nick cave me pone los pelos de punta y las imagenes muy bien colocadas, gracias

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...