Ir al contenido principal

El dinero en paro y El Niño

"Que el Dinero trabaje para mi" era la típica frase que se podría escuchar durante décadas. La decían desde los inversores, yuppis de Wall Street y grandes patrimonios hasta algunos chulos de clase media que creían entender la compleja ingeniería que se montó para mantener el consumo, bajando los costes de producción y seguir creciendo.
Y así, mientras el Dinero sudaba la gota gorda currando, el sistema capitalista se tapaba los ojos ante una de las evidencias físicas: Nada crece infinitamente.
Lo absurdo es que ehora que el Dinero ha cogido la baja por depresión, nos toca a nosotros resucitar a los mastodontes financieros a base de soluciones proteínicas elaboradas de nuestra sangre&sudor.
¡Vaya atraco!
Hace unas semanas el Consejero Delegado del Banco Santander, nombró cinco círculos viciosos como principales responsables por la situación financiera actual. Según él los cinco círculos viciosos son el menor consumo, la crisis del sector inmobiliario, seguidos de la caída del mercado, la falta de liquidez que debilita la economía real y finalmente la falta de créditos que debilita los bancos. “Todo ello ha creado que por primera vez estos factores actuaran conjuntamente creando una “tormenta perfecta”, explicó y pronosticó que aumentará el precio de los créditos y provocará una mayor prudencia y selectividad a la hora de concederlos.
En otras palabras, si ahora es difícil pagar las hipotecas, en el futuro inmediato será imposible.
Cada día podemos escuchar miles de "expertos" financieros y otros, que nos hablan de las consecuencias y previsiones para el futuro, pero cómo puede ser que ningún "genio" tenía la sensatez de asomar la cabeza por la ventana para ver las nubarrones de "El Niño" financiero que se nos venían encima.
¿Cómo serán los Lunes al Sol ahora que el Dinero también cobra el paro?

Comentarios

JLuis ha dicho que…
Ahora se habla mucho de la "perdida de confianza" que campa a sus anchas en el mundillo financiero. Vamos que debe ser un cuadro ese mundillo con todos sus "tiburones" financieros mirándose con desconfianza.

Lo peor es que mirando las cuantías de las ayudas ofrecidas por los Estados uno se hace una idea de a cuanto está el kilo de confianza en ese sector y, sinceramente, prefiero que se sigan mirando mal...

Un abrazo
Boris Matijas ha dicho que…
eso es. nos hablan de la confianza los mismos que vendiendo humo durante mucho tiempo nos llevaron hasta aqui
un abrazo
Anónimo ha dicho que…
"Según él los cinco círculos viciosos son el menor consumo, la crisis del sector inmobiliario, seguidos de la caída del mercado, la falta de liquidez que debilita la economía real y finalmente la falta de créditos que debilita los bancos."
...que caraduras!
Como si fueran fenómenos aislados y ellos no tuvieran que ver (por no decir que son responsables directos)...

Mierda de mundo

N.
Diana ha dicho que…
ostras, como para que nos digan que estemos tranquilos... aquí nadie va a estar exemto de este lio.
Besitos

Diana

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Nenúfar

- Nunca puedes olvidarte de tus raíces. - me decía K. en una terraza. A pesar de venir de dos culturas muy distintas K. y yo compartimos unas experiencias parecidas. Él y su familia tuvieron que huir de su país durante la guerra en Camboya y buscar refugio en Francia. Yo y la mía tuvimos que huir de Croacia a Serbia. K. y yo llevamos más o menos el mismo tiempo viviendo en España y cada uno ha vivido otras experiencias migratorias antes de llegar aquí. Nuestras identidades son como las muñecas rusas. Cada identidad nueva rellena el vacío de otra olvidada. Como nenúfar, tengo raíces en el agua y floto haciendo sombra a la memoria de los peces. Las sensaciones caen como las gotas de lluvia de mayo y cayendo hacen círculos concentricos que conectan con las orillas de mis recuerdos. De vuelta me llegan las emociones. Las dejo ir. Y vuelven. Las dejo ir. Y vuelven. Sin parar, hago mí gimnasio emocional. Estoy cada vez más consciente de que mientras no haga paces con Croacia mi pasado no pod...