Ir al contenido principal

¡Que triste!

"Hay 180.000 extranjeros cobrando seguro de desempleo y ya volvemos a tiempos pasados, hay 20.000 andaluces que han pedido trabajo en la vendimia francesa", ha exclamado un hombre frustrado desde su puesto de trabajo de aspirante para el cargo del presidente de Gobierno de España.

A mi me suena a un disparate de alguien que no está conciente de la realidad y de las condiciones sociales que vive el país que pretende gobernar. Pero lo que más me entristeze es pensar en sus victimas; los retrasados sociales que comparten su visión.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Os paso un enlace sobre el tema.
http://www.otromundoesposible.com/?p=1786
Un saludo.
Mercedes.
fritus ha dicho que…
Apreciado Boris...espero que me disculpes el rollo que voy a soltar, pero es que el tema me toca mucho las narices, y es que en este país multirracial de fenicios, griegos, romanos, godos, musulmanes y españoles todos somos inmigrantes...y Rajoy el primero, que aunque sea licenciado en derecho y ex-registrador de la propiedad, no deja de ser un gallego que vive en Madrid.

Probablemente, los vendimiadores van a Francia porque en ese país la legislación laboral y las condiciones de todo tipo, salariales, de estancia, de jornada, etc...son mucho más favorable al trabajador, cosa que el Pp nunca ha deseado para España.

Por otra parte, esto va en la línea de las recientes declaraciónes de su compañero del pp Arias Cañete sobre las mamografías de las inmigrantes o sobre ese extinto camarero (mítico) de "pura" raza ibérica que hacía veinte tostadas diferentes a la vez ( para llenar la inmensa cintura talla XXL ed Arias Cañete se necesitan camareros así, al fin y al cabo, la derecha española, es en gran parte...barriga). Pues eso, que a mucha gente le encanta ver a los inmigrantes haciendo encofrados en la obra, pero no soportan verlos en la sala de espera del ambulatorio.

Quizás algún día la gente se convenza de que la inmigración no es un problema, sino que es una solución.

Un abrazo.
siloam ha dicho que…
ya, y el tipo anda de gallego por ahí, y parece no saber que su "región" - a éstos las autonomías sólo para lo que le conviene- hay un monton de gente cobrando pensiones suizas, alemanas etc., porque fueron emigrantes.
estoy hasta las narices de esa "hidalguía" de conveniencia, y me asusta notar alrededor que crece la xenofobia, menudos comentarios escucho en el trabajo, ya estoy harta de reptir: pero si ellos pagan igual!..bah, la crisis es mundial, y aquí mirándonos el ombligo de nuevos ricos.
moitos bicos!

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...