Ir al contenido principal

El evangelio según José

- Mírate las pintas que llevas, hijo. Sería mejor que te buscaras un trabajo, en lugar de andar todo el día con esa pandilla tuya,... metiéndote en líos - decía el padre.
- No te preocupes, viejo. Tengo un plan –contestó Jesús.
- Eso me temo – suspiro el padre tallando la cruz que le habían encargado los sacerdotes, y giró la mirada hacía la ventana. Belén olía a luz quemada y los tiempos a libros.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Esta manaña ha llamado a la puerta un chico con sus rastas a media cintura con una carpeta salida del cuarto de los ratones , con un hablar timido e inseguro ,de esos que ni ellos mismos se creen lo que estan ofreciendo ,representando a una de los grandes monopolios de la electrica
y yo he pensado lo que posiblemente le diran sus padres:
Mírate las pintas que llevas, hijo, ería mejor que te buscaras un trabajo, en lugar de andar todo el día con esa pandilla tuya...

Y el muchaco ha buscado trabajo
Y yo he contratado su servicio , no porque lo que ofreciera me supondria ninguna mejoria considerable sino porque me ha recordado lo duro que es abrirse camino en la vida cuando eres joven y alternativo

A ver cuanto tardan en crucificar a este los grandes monopolios

ara
Boris Matijas ha dicho que…
lo bueno de la crisis de la que hablan todo el día en los medios es que tendremos la oportunidad de darnos cuenta que el dinero no vale nada y sobre todo que no vale el precio por el que nos lo están vendiendo. los grandes monopolios caerán, pero si no tengamos un plan de "demolición" se caerán sobre nuestras cabezas.
siloam ha dicho que…
curioso, estoy leyendo el último libro de E. Mendoza...con José haciéndo su cruz, y Jesús y sus pintas.
que poco cambian los tiempos :)
Boris Matijas ha dicho que…
jo, me encanta como escribe este hombre. desgraciadamente solamente he podido leer la ciudad de los prodigios.
qué libro es el que estás leyendo?
siloam ha dicho que…
"el asombroso viaje de pomponio flato", el último; pertenece a sus libros "detectivescos jocosos", en el fondo se ríe de la historia, de las novelas policiacas etc.
es una faceta suya; yo también lo admiro mucho, y la ciudad de los prodigios es una obra maestra, con sus puyitas de humor incluidas.
besos

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...