Ir al contenido principal

Uuuuuaaaaaaauuuuhhhhhh

Puesto que todo el país esta constantemente en las calles y las carreteras, ser viajero en Marruecos es una buena manera de mimetizarse con el entorno. Es como si los versos de Machado (Caminante no hay camino se hace el camino al caminar) fueron el mantra colectivo, tomado muy en serio por esta gente tan intensamente agradable.
Debo admitir que el regateo constante me agota y el no saber nunca el precio de nada al principio puede resultar exótico y simpático, pero tras unos días se convierte en un verdadero coñazo. Antes de partir para Marruecos Marta, mi compañera de trabajo, me decía, “Ya verás, Marrakech es tan femenina”, y creo que he entendido el por qué es “tan femenina”: es como ir de tiendas todo el día.
Finalmente, estuvimos dos días en Marrakech, uno en Zahouira (preciosa) y después partimos hacía el este. Hacía las dunas. Una ma
rravilla.
El cielo de Marruecos es impresionante. Si Dios existe y nosotros fuimos creados a su imagen, entonces él también tendría celos, y por ello, celoso de que el Magreb tuviera tanto cielo puso el Atlas en el medio para partirlo en dos.
Los marroquíes tienen tanto cielo que el tiempo no les importa. El tiempo es horizontal, pero su finalidad es vertical. Quizá por esto no tienen la sensación de perderlo.
Al cruzar el Atlas se abren unos paisajes que al parpadear a uno le entra el miedo de haber perdido alguna de las maravillas creadas por la impresionante paleta de colores acompañada por el uuuuuaaaaaaauuuuhhhhhh de nuestras almas encantadas....

(continuará)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me encanta la descripción que has hecho de tu viaje, y me alegra que hayas disfrutado tanto. Creo que el alma grita cuando ve que la naturaleza te hace sentir pequeño...

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...