Ir al contenido principal

Una tos para tapar un pedo

Hoy en día existe todo tipo de estudios y careras inútiles pero creo que sin duda la más inútil es la del Derecho Internacional.
A estas horas mientras escribo, en la sede de la ONU de Nueva York se está decidiendo el futuro de Kosovo. Un futuro cuyo pasado siempre fue caracterizado por su ausencia.
Igual que el ciclo de violencia balcánica comenzó en Kosovo, ha de terminar en Kosovo; la inútil existencia de la ONU, que comenzó cuando, a pesar de carecer de la aprobación del Consejo de Seguridad, Serbia fue bombardeada durante más de tres meses por la OTAN; ha de terminar en Kosovo.
Seguir creyendo que los motivos para la “intervención militar” fueron humanitarios es igual de iluso como creer que la guerra de Irak se libró para derrocar a Saddam. Si los motivos fueron humanitarios como explicar que los mismos que lloraban ante las cámaras por las colonas de la población civil albanesa que abandonaban Kosovo, no se les cayó ninguna lagrima al ver las colonas de la población civil serbia (300.000) abandonándolo. ¿Será que los serbios no son considerados humanos? ¿será que el modelo de la lavadora puede justificar la limpieza étnica?
He pasado tres años trabajando y viajando alrededor de Kosovo y no he visto ninguna indicación que me hiciera creer que la intención de los que iniciaron la guerra para liberarlo (de su gente), tienen en mente un futuro prospero para Kosovo. Sea cual sea su mapa étnico.
No he visto nada más que las bases militares (la mayor base estadounidense en el continente europeo está en Kosovo, Camp Bondsteel), crimen organizado, corrupción y la retórica barata para justificar las montañas de dinero (15.000 millones de euros, 11.000 funcionarios de la ONU) que ha gastado la administración de la ONU para conseguir unos fantásticos niveles del paro que actualmente alcanza el 60%.
Hoy la ONU tendrá la magnifica oportunidad de hacer lo que mejor sabe hacer: quitarse la responsabilidad encima.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Nunca mejor dicho!

Svaka cast, Borise! Odlican blog.
emereci ha dicho que…
Qué desesperanzador!
Yo sí creo en el derecho internacional. Evidentemente, tiene un millón de goteras, pero al menos tiene la intención de protegernos de los chaparrones, no? Y a veces, sólo a veces, le jode el retiro tranquilo a algún soberano cabronazo. No sé... Respeto muchísimo tu opinión en este (y otros) temas, pero no lo veo nada claro... Me dejas dándole vueltas al tema!
Bicos
Javier ha dicho que…
Bueno, tampoco creo que sea para tanto lo del Derecho internacional público (que para una asignatura que me gustó de verdad en la carrera...), pero como Derecho, es lo de siempre, tiene lagunas, además la OTAN va por libre y la ONU no es un organo que obligue a nadie ya que ser parte del mismo es algo voluntario.

Al menos, dentro de todas sus imperfecciones, prefiero una ONU callada que una Sociedad de Naciones que se dedique a humillar a países vencidos creando fascismos.

Es simplemente una opinión

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...