Ir al contenido principal

Pionir del olvido


“Nuestra mente construye la realidad a medida que avanza en la vida”, es una frase del libro Eficacia mental de Antoine y Danielle Pinn (Robin Book) - (muy recomendado)

Ayer vi un documental que me hizo pensar en mi “realidad”.
El documental se llama El telón de azúcar y en él, a través de los testimonios y las fotografías de sus compañeros de infancia, la autora, Camila Guzmán, regresa a Cuba para hablar de cómo era cuando ella era niña, y cómo es ahora. En una escena un compañero suyo empieza a nombrar los amigos de su clase y resulta que todos están viviendo fuera.
En seguida mi mente empezó la proyección de su propia película compuesta de unas imágenes perdidas en el olvido de mi memoria selectiva.
No solamente que no sepa donde está la mayoría de mis compañeros de clase (están sembrados por los cinco continentes y creo que solo uno ha vuelto a vivir en nuestro pueblo natal) sino tampoco tengo guardadas las fotos de ellos. Casi todas las fotos de mi infancia se perdieron con nuestra casa, saqueada por unos “patriotas”, y posteriormente ocupada por un policía croata, después de la acción militar del ejército croata en 1995. Las únicas que tengo (una de ellas es el detalle que pongo con mi perfil en este blog) son las que mis tías, primos, padrino y amigos de mis padres tenían y nos las dejaron.
Entre las cosas que más echo de menos son las películas de ocho milímetros que mi padre grababa cuando mi hermano y yo éramos pequeños. De todas lo único que recuerdo son las sensaciones y algunos fragmentos amarillados y luminosos,… en la playa con mi hermano,… yo y Goran, mi compañero de clase,… corriendo hacia la cámara por un muro de piedras,… mi cumpleaños y una enorme tarta,… mi madre detrás iluminada por las velitas,.. y de nada más. De las fotos me recuerdo de las colectivas. En ellas, todos los niños de la clase vestidos de Pionir (P=pošten = honrado, I=iskren =sincero, O=odan = devoto, N=nepokolebljiv = inmutable, I=istinoljubiv = veraz, R=radišan = trabajador), con el gorro azul y el pañuelo rojo,… nos pidieron jurar ser buenos “Pionir”. Lo juramos, y nos hicieron olvidarlo.
Mi realidad está formada por estos fragmentos y condicionada por su ausencia. Muchas veces me ha parecido injusta, pero ya no la juzgo. La trato de comprender. "Comprender" no significa "estar de acuerdo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com