Ir al contenido principal

Intoxicación televisiva

A continuación viene lo que fue mi primera experiencia de San Juan, en mi primer año en España, cuando apenas hablaba el castellano. Lo escribí hace unos tres años y lo vuelvo a publicar. Se lo dedico a Emma y a todos los amigos que están (físicamente) lejos.

Intoxicación televisiva

La tele me ayudó mucho a entender España y los españoles. Pero no siempre hemos tenido una relación de entendimiento. Al principio cuando no comprendía nada del idioma tenía que deducir qué me estaba contando la caja mágica según la narración visual.


Uno de aquellos días mientras saltaba de una cadena a otra vi una noticia de la cual entendí muy pocas palabras. Entre ellas destacaba una: “coca”. Las imágenes del reportaje mostraban un hospital, médicos y pacientes. Así que deduje que se trataba de una intoxicación de coca y que las personas que aparecían en la pantalla tenían problemas de adicción o se intoxicaron con la cocaína. Lo que me sorprendía fue que había gente de todas edades, pero la mayoría era gente mayor de sesenta años.

Pensé “pues bien, esto es Europa, una civilización avanzada donde todo el mundo intenta seguir el ritmo acelerado de la vida moderna, y los que no aguantan optan por los estimulantes sintéticos”. Por eso informan con tanta espontaneidad sobre este asunto. Como si fuese de lo más normal que la gente de sesenta años pueda ser cocainómana. En mi país algo así sería una noticia de las raras. Tal vez por eso no estamos en la Unión Europea.

Algo después, le conté a una amiga la admiración que despertaba en mí el alto nivel de comprensión de la sociedad española. Ella me miró con cara de no entender nada, así que tuve que explicarle lo que había oído en las noticias.

Entonces descubrí que lo que había visto en el telediario no tenía nada que ver con lo que pensaba que había visto. Descubrí que la “coca” es ese dulce que suelen comer las familias catalanas en algunas fiestas señaladas. Aun así, no me enfadé con mi vieja amiga catódica.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
jeje, discupla boris, pero me había saltado este post....a mi me esas cosas me resultan de lo más tierno_gracioso, y jamás olvidaré cuando cuentas que al vez a aznar en la tele, tan enfedado, te parecía un humorista o una parodia (algo así)

gracias!

emma

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com