Ir al contenido principal

El nuevo contrato

“¡¡¡Treinta y una mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año!!!”
Hace tiempo escribí un par de posts sobre los juzgados de Violencia sobre la mujer, donde hice unas cuantas traducciones, observando como la mayoría de las mujeres terminaban retirando la denuncia contra el hombre que les pegaba. En los informativos de ésta mañana se confirmó que la cifra es alrededor de 60% de las mujeres que acaban retirando la denuncia y el orden de alejamiento.
La Ley contra la violencia de género ha sido una buena iniciativa, pero creo que el principal problema es que una parte de la sociedad todavía no ha logrado avanzar y superar los conceptos de la familia y matrimonio dominantes durante la “Reserva Espiritual”. Y, porque los que han sido criado bajo estos conceptos se niegan a entender que “hasta que la muerte nos separe” es un concepto medieval impuesto por la Iglesia que de esta manera hacía el reparto de las mujeres entre los hombres, como decía George Duby en El caballero, la mujer y el cura.
Creo que ha llegado la hora de plantearse que el matrimonio sea como cualquier otro contrato y que, como por ejemplo el contrato de alquiler, se firma por un periodo determinado, digamos por cinco años. Después de que terminara este periodo las dos parte valorarían lo pasado y los motivos para seguir o no.
Creo que esto, por lo menos, ayudaría a que se eliminara la cláusula “Hasta que la muerte nos separe”.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy bueno el post!
Y estoy totalmente de acuerdo con lo del contrato de matrimonio, pero en vez de 5, yo lo bajaria a 4 años. Suficiente para saber y darse cuenta si el personaje que duerme a nuestro lado no es un monstruo, un extraño o la persona que amamos y elegimos.

Buena semana para todos,
Agente 99
Rita ♫ ha dicho que…
¡Que buena idea, ese cambio de contrato! Parecen increíbles la cantidad de contrastes que existen hoy en día. Ciudades WI-FI... y matrimonios medioevales.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
me parece que antes era así, ya sabes, el matrimonio un contrato y el amor romántico no se asociaba a eso.
No sé, es algo que no acabo de entender, además de "la reserva espiritual"- me hace gracia que utilices eso tú, muy bien- , algo raro pasa, agresividad por todos lados, y relaciones medio sadomasoquistas.
Yo creo que es horrible y a la vez que esos hombres- o alguna mujer- , precisan tratamiento psiquiátrico, o darle patadas a un balón o algo así.Además de lo penal.

abrazos

siloam
Boris Matijas ha dicho que…
Ayer escuche un chiste
(supuestamente atribuido a Bersluconi) que dice que la romantica la inventaron los comunistas para tener sexo gratis :)
un abrazo
VESNA ILIJINA ha dicho que…
ES LAMENTABLE QUE COMPARES EL MATRIMONIO CON ALGO TAN FRÍO COMO UN CONTRATO... ¿DÓNDE ESTÁ EL AMOR, POR EJEMPLO?
Boris Matijas ha dicho que…
esto habrá que preguntarlo a las mujeres maltratadas y golpeadas con la misma mano que firmó el papel de matrimonio

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...