Ir al contenido principal

Gritos sordos

"Evidentemente todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva y no había armas de destrucción masiva, eso lo sabe todo el mundo y yo también lo sé, ahora" confesó el del bigote y de la más amplia y amorosa sonrisa de la foto de las Azores. En seguida saltó su sucesor, el de la barba, sin carisma y con ganas de salir en una "foto grande", y para apagar el fuego, escupió lo siguiente: “¿Por qué hay división en España? Pues, porque gobierna el quien gobierna. ¿Por qué no la había cuando gobernaba Suarez, Gonzáles o Aznar?”.

No sé si el líder de la oposición tiene la memoria floja o la cara dura, pero yo me acuerdo perfectamente como era España cuando millones de personas se manifestaban diariamente contra el apoyo que daba su gobierno para la invasión de Irak. Entonces el presidente era el último nombrado de la lista de Mariano y pasaba olímpicamente de la opinión y el deseo de la gran mayoría de los ciudadanos que representaba.
_____________________________________

PD. Quiero felicitar a Buenafuente por estas palabras: "Ante la libertad de premiar está la libertad de rechazar el premio, y este Micrófono de Oro lo rechazo porque no quiero estar en el mismo palmarés que un personaje cuya concepción de la radio es por completo ajena a la mía. Yo respeto mucho esta profesión, y la forma que tiene esta persona de llevarla a cabo me ofende. No es la radio que a mí me gustaría para este país. Se puede optar por la discrepancia en silencio, pero yo he optado por decir en voz alta que no soporto estos premios salomónicos que tratan de honrar colores imposibles. Así tratan de decir que todo vale, y poco a poco se va pudriendo el periodismo. Y quería dejar clara mi discrepancia. En voz alta".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
todos recordamos es época, y un poco más lejos, a Aznar gtitándole a Felipe Glez. en su última etapa, todo un preludio a Losantos y la actual oposición.
cunato ruido, tambores de guerra, creen ellos.


siloam
Cesc Fortuny i Fabré ha dicho que…
Si el periodismo quiere recuperar su reputación, debe esgrimir dignidad.
Un saludo!

PD: http://www.karkassa.tk
Anónimo ha dicho que…
Mi más humilde apoyo para Buenafuente. Creo firmemente que tenemos que actuar de esta manera. Ser inflexibles con personas que a diario tienen en sus manos un arma de destrucción masiva y usarla para disparar indiscriminadamente. Apoyo a Buenafuente y a Luís del Olmo por negarse a entregar el premio a este personajillo que si en un principio reíamos de su insensatez, en estos momentos no podemos reír; por que el bufón se ha transformado en un ser peligroso y corrosivo.

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...