Ir al contenido principal

Esperanza

La primera noticia de hoy sigue siendo la muerte del ex dictador chileno. Una vez más, la justicia se ha quedado corta. Pero, esto ya no es ninguna noticia.
La noticia más importante del día para mí ha sido lo que acaba de leer en El País (La pobreza relativa de los españoles, 11/12/2006):
“Uno de cada cinco españoles es pobre. Eso dicen al menos los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2005 hechos públicos la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero, al hablar de pobreza, todo depende de cómo se defina, y la medición no está exenta de polémica. Porque hay pobres y pobres.”

Utilizando los sofisticados métodos de estadísticas y cálculos, los que les gustan tanto al Banco Mundial y el FMI, seguramente se podría demostrar que Esperanza Aguirre se pudiera ver como una persona pobre al considerar de que “no llega a fin de mes”. Pero no se trata de sofisticación, se trata de la dignidad humana.

Rosaura Chileno es madrileña, tiene 73 años, e igual que su vecina Esperanza no llega a fin de mes. Rosaura “vive” con 466 euros al mes. Fue protagonista del reportaje sobre la desigualdad en España (Necesidades básicas y poco más, 11/12/2006, El País) el que termina con sus palabras "Yo obligaría a los gobernantes a vivir con este dinero aunque sea sólo un mes, para que vieran lo que supone".


Yo me sumo a su petición.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ayer noche por la televisión escuche una frase de un chileno que decía "ahora que está muerto que los gusanos cumplan la noble misión de transformar lo ya putrefacto en vida "
Boris Matijas ha dicho que…
¡pobres gusanos! espero que tengan buen estomago :)creo que los defensores de derecho de los animales deberían hacer algo para prevenir que los gusanos se intoxicaran :)
Anónimo ha dicho que…
No....parece que lo van a quemar (perdon quise decir incinerar).
Mejor así, porque lo que fué malo una vez puede serlo dos.
Anónimo ha dicho que…
asta incinerado me dá asco, seguro es hediondo)

con respescto a la señora: qué sabia es la pobreza digna!

siloam
Anónimo ha dicho que…
Sabes que ocurre Boris, que nadie de nosotros conoce a Rosaura. Esta es la realidad. Nos hemos hecho insensibles a los problemas ajenos. No sabemos nada de Rosaura. ¿Cómo fue su vida de niña?, ¿se casó?, ¿tuvo hijos?.... y lo mejor de todo no queremos saber nada de ella para que no nos invada el sentimiento de: “yo podría hacer algo”. Es más fácil mirar hacia delante e intentar que lo que ocurre alrededor nos afecte lo menos posible. Ojos que no ven, corazón que no sufre. Por que si pensamos en Rosaura, nos daremos cuenta que muy cerca de nuestra casa vive Rosaura.
Un beso Boris
Boris Matijas ha dicho que…
Tienes razón Eva. A lo mejor un día saldrá algún partido político y para ganar votos saldrá con una de estas pancartas "Todos somos Rosaura"... Dos telediarios después a nadie le importará un bledo.
un beso grande

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Zooropa: Libertad o Seguridad

La cosa que más me sorprende del último (ojalá lo fuera) ataque terrorista cometido en Berlín es la sensación de “se lo veía venir”. Incluso los berlineses, en las primeras entrevistas con los medios, lo expresaban anoche, al mismo tiempo que los servicios secretos confirmaban que sabían que un ataque terrorista era inminente. No es la primera vez que tengo la impresión de que los homo sapiens tenemos mucha facilidad para acostumbrarnos a la violencia, pero en las guerras es distinto. Allí existe un contexto propenso a convertir la violencia en norma social y creía que no lo vería en la Europa desarrollada. Pero luego me acorde de aquello de que la paz es un invento moderno y que el estado más habitual que imperaba a lo largo de la historia del homo sapiens es la guerra. Bajo este pretexto el año 2017 no parece ser muy esperanzador. Nos espera un año donde los populismos, que crecen sobre las alas de la violencia del islamismo (y otros ismos) radical), pretenden plantearnos ...