Ir al contenido principal

Miedos 10

Sasha Markus. Serbia. Licenciada en cine. 8 años en España

“No puedo decir que he percibido la sociedad española como xenófoba. Todo el mundo siempre me pregunta de donde soy y esta pregunta le puede sentar diferente a cada uno. Es una pregunta que se repite indefinitivamente o sea a cada persona que ves o conoces tienes que dar unos datos sobre ti mismo. Cuando salió publicado mi libro sobre Almodóvar en un par de reseñas y textos en los periódicos había escrito, por ejemplo,... había uno que decía que es curioso que en los Balcanes se escribiera un libro sobre Almodóvar. No entiendo porqué eso tiene que ser curioso. Un libro sobre Almodóvar se puede escribir en cualquier sitio del Mundo.”

“Yo no he tenido la mala experiencia por ser extranjera. Supongo que esto también depende mucho de los círculos en los que uno se mueva. Solamente me molesta esto de que me siempre tienen que preguntar de donde soy. Es algo que en seguida marca la diferencia. Yo creo que no tienen una mala intención sino que esto forma parte de su educación y por querer ser amables.”

“Una vez conocí una mujer catalana y en principio ella creía que yo era inglesa. Cuando se enteró de la confusión se la vio la decepción en la cara.”
.................................................................................


Jelena. Serbia. Filologa. 12 años en España.

“En los Balcanes durante el conflicto trabajaba con diferentes periodistas españoles y cuando vine aquí uno de ellos me decía “Tú no digas de donde eres. No digas que eres serbia. Di que eres húngara.” Le pregunté ¿por qué? y me dijo “porque es mal visto y será mejor que no lo digas jamás”. Me sentía fatal. Me sentí muy mal por tener que esconder de donde soy. Y todo esto por la propaganda que se estaba realizando gracias a estos mismos periodistas."

"Una amiga que salía con un chico catalán me había contado que una vez en la casa de su novio encontró un recado que la madre de su novio le había dejado por la mañana. La nota ponía “No traigas forasteros a casa”.”

“Cuando me casé me llamaron los familiares de mi novio para felicitarme y un hermano llamó y me dijo “aaaah, muchas felicidades y tal” para al final decirme “Tú sabes que las chicas del Este pagan para casarse con un español”. No le dije nada. ¿Qué le iba a decir? Yo creo que para el pobre el único referente en cuanto la Europa de Este debe ser esto lo que me dijo.”

“Una amiga rusa me contó como una vez en un bar de aquí se la acercó un chico y la preguntó de donde es. Cuando le dijo que es de Rusia el chico dijo “Ahhh ¡¿entonces debes ser puta!?” Y eso no lo dijo con mala intención sino por curiosidad. Natalia se quedó sin aire.”

Comentarios

Willy S. ha dicho que…
boris, el otro día volvía a casa en el bus escolar; a mi lado una madre -cosa rara en dicho bus- iba jugando con su hijo mientras le hablaba en un idioma totalmente desconocido para mí; intrigado, le pregunté de donde era y resulta que era croata, estaba repasando con su hijo como se decían las cosas en su idioma natal

después de leer el primer testimonio de hoy estoy seguro de que le molestó la pregunta que le hice y que -ahora lo veo claro- le habrán hecho mil veces;

argh, no estamos listos para el mundo en el que vivimos
Boris Matijas ha dicho que…
primero te dicen "todos los que viven y trabajan en Catalunya son catalanes" y luego lo primero que te preguntan es "¿de donde eres?" Absurdo.
Willy S. ha dicho que…
creo que ya lo he dicho, pero por si acaso lo repito: me encanta esta serie de posts!!!

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...