Ir al contenido principal

Happy together

- Es que no entiendo cómo uno puede tener hijos, ganando mil euros al mes. ¡Es imposible! – decía esta tarde Eva, una amiga argentina.
- Sí que se puede – la contesté. – Cuando los hijos también trabajan – añadí al final.

La conversación con Eva me parecía una buena introducción para los datos que siguen. La clave (edición número 282) en el artículo titulado “Comienza un nuevo siglo para la vivienda”, publica:
“Desde 1997, el precio de la vivienda crece sin guardar proporción con los ingresos familiares. Mientras el metro cuadrado es ahora 1.500 euros más caro en España respecto a diciembre 1996, en esta época apenas ha crecido el salario medio en 170 euros, según la Sociedad de Tasación y el Instituto Nacional de Estadística.”

La familia española está cada vez más endeudada dejando las hipotecas en herencia para las próximas generaciones. Quizá muy pronto, para conseguir un crédito bancario será necesario presentar una carta en la que el solicitante del crédito garantizara tener progenitores. Adjunto con la carta vendría el certificado médico que demostrara la fertilidad del solicitante.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Borisia, gracias por tu crónicas, de verdad, junto con otros periodicos españoles leio tu blog y encuentro unas perlas como en ningun otro. claro, todo a través de tus opticas de immigración siempre bien puestas! todo un genero periodistico nuevo.

veo también muchas cosas ahora que no las veia antes cuando vivía en Barcelona. Me gustó mucho lo que decia este fotógrafo. tampoco entiendo hasta cuando van a callar los españoles? hasta cuando aguantara esto la gente? entraran a la historia como ¨mileuristas¨, ¨guapos y pobres¨etc.

hablé hoy con Ferni y en Paris la situación és aún mas grave - una habitación compartida sale 350-450 Euros al mes y no las hay!! Claro, con un sueldo de 1.200 mensuales.

El futuro esta en el Este. te lo digo. de aquí vindrán los cambios de la Europa durante los siguientes 20-30 años. La Europa ya no aguanta orinas.

Un abrazo, sanitara!
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias Tormentoso,
Noemí me cuento lo de Ferní y es realmente triste pensar que en toda Europa la cosa es más o menos igual.
no sé si el cambio vendrá del Este o de donde sea pero estoy seguro que vendrá pronto.
un fuerte abrazo
Anónimo ha dicho que…
Del Este, lejano, Central o Proximo. Pero de alli. El Occidente deja la palabra.
Boris Matijas ha dicho que…
BTW cual es tu mail? el ruc.dk me esta devolviendo los mails

Entradas populares de este blog

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...