Ir al contenido principal

Un buen consejo

- ¡Uyyyy, j’ai fait un catastrophe! – dijo Amaie con una sonrisa pintada de yogur de fresas que acaba de echar por toda su alrededor. Y mientras se reía en sus grandes ojos brillaba la maravillosa ausencia del pasado y futuro. Solamente existía este precioso instante que resbalaba sobre la rigidez de mis 30 años acumulados. Ella tiene tres, y a mí me parecen tan grandes como un planeta entero. La razón debe de ser el hecho que ella lo aprovecha todo. En cada respiro. Todo lo que le rodea tiene un único fin; interactuar.

Estamos en Vence cerca de Niza y nos vamos a bañar todos los días en el río Lobo (Loup). Es un lugar mágico. Es como si a los Alpes, de no poder llegar al Mediterráneo, se les hubiera caído una lágrima que todavía corre entre el bosque. Allí, estirado en una piedra bien cómoda, leo “Le Petit Prince” intentando recuperar la sensación del mundo grande que tanta alegría le da a mi pequeña compañera de viaje.

Lo intenté pero no lo consegí. Mi mente pesa demasiado para la inocencia. Pero no me desespero. Siempre puedo aprender a volver a crecer. Para empezar seguiré el buen consejo de una flor:
“Il faut bien que je supporte deux ou trois chenilles si je veux connaître les papillons.

" (Antoine Saint-Exupery)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Where did you find it? Interesting read » »

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...