Ir al contenido principal

De vuelta

Si los bits informáticos pudieran hablar, ¿qué dirían sobre las palabras?

El mundo está alcanzando unos altísimos niveles de violencia dando la razón a sir Henry Maine, quien dijo que “la guerra es tan antigua como el hombre mientras que la paz es un invento moderno”.

Lo que está pasando en el Líbano y lo que se pretende hacer en todo Oriente Medio es una vergüenza y también una clara advertencia sobre la tremenda arrogancia de los amos de la política internacional. Una serie de malentendidos que llevan siglos decidiendo sobre el presente, pasado y futuro de la región amenazan con desatar una cadena de violencia cuyo final y últimas consecuencias no quiero ni imaginar.

Por un momento me sentí sin voz, sin ganas, sin poder y sin objetivos. Durante un tiempo me intenté rodear de mí mismo y filtrar las sensaciones y las emociones plácidas con el fin de encontrar la felicidad. Pero nada de eso era real. Al final fueron unas palabras de Henry Moore (ese GRANDÍSIMO artista cuya exposición en el Caixa Fòrum de Barcelona recomiendo a todos) las que me sacaron de mi cómodo pape del espectador “vitae”. Moore dijo “Mirar es muy fácil. No exige ningún esfuerzo. Por eso yo dibujo.”

Y por eso yo escribo. Quiero agradeceros a todos que me hayáis ido leyendo durante todo este tiempo y decir que estoy de vuelta. En agosto no podré escribir mucho, pero a partir de septiembre volveré a “dar palabras” a “lospapelesdeboris”.
Al fin y al cabo, “I’m a storyteller and my stories must be told”.
Muchas gracias y un abrazo fuerte,
Boris

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Sí, a todos nos indigna lo que está pasando en el Líbano, pero luego, a la hora de la verdad, la gente ni siquiera es capaz de ir a manifestarse media horita.

Mirar es fácil. Desde luego, es necesario hacer algo más...
Joseda ha dicho que…
¡Coño, qué alegría!

Has vuelto mucho más culturetas, pero me encanta. Lo de las gitanitas bosnias, impagable.
Boris Matijas ha dicho que…
gracias mastronardi
menos mal que no escribiste "coño" en la franja infantil, por eso no suena el sonido "beeeeep" cuando se lea :-)
Anónimo ha dicho que…
Buenas Boris, por aqui nos vuelves a encontrar.
Dejaré de leer el periodico online en horas de trabajo, para leerte !
Que vagi bé, ciao !!!
Anónimo ha dicho que…
Looks nice! Awesome content. Good job guys.
»
Ali ha dicho que…
Boris, meses llevaba sin leerte y de pronto: ¡una sorpresa! Has vuelto!

Una luz en el horizonte.

Un abrazo

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Zooropa: Libertad o Seguridad

La cosa que más me sorprende del último (ojalá lo fuera) ataque terrorista cometido en Berlín es la sensación de “se lo veía venir”. Incluso los berlineses, en las primeras entrevistas con los medios, lo expresaban anoche, al mismo tiempo que los servicios secretos confirmaban que sabían que un ataque terrorista era inminente. No es la primera vez que tengo la impresión de que los homo sapiens tenemos mucha facilidad para acostumbrarnos a la violencia, pero en las guerras es distinto. Allí existe un contexto propenso a convertir la violencia en norma social y creía que no lo vería en la Europa desarrollada. Pero luego me acorde de aquello de que la paz es un invento moderno y que el estado más habitual que imperaba a lo largo de la historia del homo sapiens es la guerra. Bajo este pretexto el año 2017 no parece ser muy esperanzador. Nos espera un año donde los populismos, que crecen sobre las alas de la violencia del islamismo (y otros ismos) radical), pretenden plantearnos ...