Ir al contenido principal

El cuerpo y el alma

El otro día Laura Kait, psicoanalista argentina del grupo “UMBRAL”, me dijo una frase que hasta ahora creo que es la mejor que he escuchado sobre la inmigración o sobre “las personas afectadas por la migración”, como ella prefiere llamarlo: Primero llega el cuerpo y luego el alma.

¡Por fin me ha llegado la renovación de permiso de trabajo! Solo hace falta un día de cola más para poder pedir la tarjeta de residencia. Hoy lo he intentado pero no he conseguido entrar. Da mucha rabia tener que hacerlo otra vez pero volveré mañana porque el cuerpo lo aguanta todo.

Comentarios

Ana Saturno ha dicho que…
¡Mucha suerte para mañana, Boris!
Boris Matijas ha dicho que…
Muchas gracias Ana,
al final esta mañana no he tenido ganas de levantarme a las 5 para pasarme todo el día haciendo cola
Anónimo ha dicho que…
¿SAbes? siempre esperamos, si contásemos el tiempo que pasamos esperando nos asustaríamos. Una hora esperando el tren, 15 minutos en la consulta del médico, 20 en la cola del super, 5 para llamar en una cabina. Una vez pasé tres horas esperando a un autobús en medio de la nada, cuando pasó no me vió y me quedé en tierra. Hay esperas que te cuestan la vida, los papeles o el matrimonio. Mi mejor espera... no lo sé, para ti obtener el permiso de residencia.Suerte
Asturcon ha dicho que…
Dos lugares tan alejados y diferentes y dos experiencias tan similares.

Suerte, paciencia y tranquilidad para tus esperas en cola.

Acuerdate de mi cuando estes en cola... yo tambien he estado ahi, en esa misma baldosa del suelo que tu pisas, en la misma baldosa a 6000 km de distancia.

Un saludo amigo.
Anónimo ha dicho que…
enhorabuena ! (la paciencia te la presupongo)
abrazos

siloam

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...